ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Safor

El Consorcio de Bomberos mejora la seguridad del Parque de Gandia eliminando la caña invasora

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 9, 2024
139 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
8161 avelino tragsa

El Consorcio Provincial de Bomberos de València (CPBV), a través de la empresa pública Tragsa, ha llevado a cabo una intervención en el entorno del Parque de Bomberos de Gandia, con el objetivo de eliminar la caña invasora existente y regenerar la zona con vegetación autóctona de ribera, reduciendo así el riesgo de incendio.

El presidente del CPBV, Avelino Mascarell, explica que “se trata de un ejemplo de colaboración entre instituciones públicas para lograr un objetivo común, en este caso incrementar la seguridad de una zona estratégica, ya que además de albergar el Parque de Bomberos de Gandia, afecta a la comunicación tanto por carretera como por ferrocarril”.

En este sentido, Mascarell pone de relevo que “una de las claves de la actuación es que el Ayuntamiento de Gandia se hará cargo del mantenimiento de la zona, que no solo consiste en evitar el crecimiento de la caña, sino en regenerarla con otras especies arbóreas propias del clima mediterráneo, mucho menos peligrosas en caso de que se declare un incendio forestal”.

Así, la teniente de alcaldía de Gandia, Alicia Izquierdo, ha confirmado que “el compromiso de mantenimiento de la zona por parte del ayuntamiento, en la línea de otras actuaciones que estamos llevando a cabo en otros enclaves de nuestro término municipal” y ha puesto en valor “la buena sintonía entre todas las partes, que ha sido clave para llevar a cabo esta acción”.

Además del ayuntamiento gandiense, los trabajos ejecutados por las brigadas de Tragsa por encargo del Consorcio de Bomberos, han estado coordinados con el personal técnico de ADIF -dada la cercanía de la línea ferroviaria- y del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, por estar próximos a la N-332.

En este sentido, Avelino Mascarell avanza que “los cauces de colaboración que se han intensificado con este trabajo han puesto sobre la mesa la posibilidad de mejorar la conexión del Parque con la carretera nacional, algo en lo que ya están trabajando los técnicos para estudiar su viabilidad”.

 

Características de los trabajos

Los trabajos en el entorno del Parque de Bomberos de Gandia han sido prioritarios para el Consorcio debido a que la caña, especialmente en verano, presenta una elevada inflamabilidad y un agresivo comportamiento en caso de producirse un incendio; un hecho que adquiere mayor relevancia por estar la zona próxima a dos importantes infraestructuras de comunicación, como son la carretera Nacional N-332 y la línea de ferrocarril que une Valencia y Gandia.

Las actuaciones consisten básicamente en el desbroce de la vegetación existente, principalmente Arundo donax (caña) y la instalación de una manta geotextil para evitar la reproducción de esta especie invasora, con el objetivo de sustituirla por otras más propias de la zona y que presenten un menor riesgo de incendio.

El área de trabajo asciende a 15.500 metros cuadrados, y las mallas para impedir el crecimiento de la caña, una vez debilitado su rizoma, ocuparán una superficie de más de 6.000 m2.

Tags: Gandia

Lo + leído

3 detenidos en Silla por sustraer 5 toneladas de cobre

Las pesquisas se iniciaron tras la sustracción del catalizador de un vehículo mientras estaba estacionado…

Aemet eleva a aviso rojo la alerta por lluvias torrenciales de hasta 100 litros en una hora en el litoral sur de València

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado este mediodía a nivel rojo la alerta…

Agenda esportiva d’À Punt en ràdio i televisió d’este cap de setmana

El programa Punt a punt, presentat per Luis Urrutia, oferix un nou cap de setmana…

Otras noticias

d17cdcb7 3599 4e4a a241 442f074882af
El Camp de TúriaL' Horta SudL'Horta NordLa Plana AltaLa Ribera BaixaLa Safor

Alaquàs, Bétera, Castellón, Cullera, Gandia, Paterna, Picanya, Quart de Poblet y Torrent logran las máximas distinciones en la VIII Gala de Viles en Flor

Por Javier
AO6462copia
La Safor

Gandia reconoce a 13 entidades y personas en el V Acte Cívic

Por Redacción ComarcalCV
Guardia Civil.
ComarcalLa Safor

El cadáver carbonizado hallado en Oliva podría ser el de la joven desaparecida en agosto

Por Toni Cuquerella
1CuevaDelSapo
La Hoya de Buñol - ChivaLa SaforLa Serranía

El Museu de Prehistoria presenta los hallazgos encontrados Oliva, Bugarra, Yátova y Chiva

Por Redacción ComarcalCV
Presentadors A Punt et busca Juan Nieto i Mireia Llinares
L' Horta SudLa Plana BaixaLa SaforLa Vega Baja

‘À Punt et busca’ activa la recerca de joves desapareguts de Vila-real, Oliva, Paiporta i Orihuela

Por Javier
Marina Garcés i Antonio Monegal.
ComarcalLa Safor

Marina Garcés i Antonio Monegal conviden en ‘Gandia Pensa’ a un «diàleg col·lectiu» i «pensar junts en temps de guerra i violència»

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?