BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 18 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

El Campus de Gandia de la UPV obtiene cuatro proyectos de I+D+i en Ciencias Marinas del Plan ThinkInAzul

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 13, 2022
25 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Cuatro proyectos dirigidos por personal investigador del Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras (IGIC) del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) han sido seleccionados en el marco del programa “ThinkInAzul: estrategia conjunta de investigación e innovación en Ciencias Marinas para abordar de forma sostenible los nuevos desafíos en la monitorización y observación marino-marítimas, el cambio climático, la acuicultura y otros sectores de la Economía Azul”.

Las propuestas se centran en las tres líneas básicas de actuación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado por el Gobierno de España: observación y monitorización del medio marino y litoral; acuicultura sostenible, inteligente y de precisión, y economía azul, innovación y oportunidades. Con el objetivo de preservar la calidad ambiental de los mares con tecnologías innovadoras, potenciar la acuicultura sostenible y mejorar la economía ligada al medio marítimo.

Proyectos ThinkInAzul en el Campus de Gandia

Víctor Espinosa es el investigador principal del proyecto “Monitorización acústica para una acuicultura de precisión: red de observación acústica en granjas marinas mediterráneas (ACUPREC)”. Planteado en colaboración con personal del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y de la Universidad de Alicante (UA), y codirigido por Isabel Pérez, engloba “el uso de ecosondas para la monitorización en continuo de aulas flotantes, que permita avanzar en el desafío de la estimación de la biomasa total, mejorar el proceso de alimentación con la detección de pellets no consumidos y la caracterización del comportamiento de los peces ante diferentes estímulos, además de describir el paisaje sonoro submarino en el entorno de las granjas y la relación de los diferentes estímulos con el comportamiento de los peces enjaulados”.

Por su parte, el investigador Jaime Lloret está al frente de “Red de sensores y Big Data para la observación del entorno marino (SALVADOR)”. Este proyecto, codirigido por la investigadora Sandra Sendra, tiene por objeto “diseñar, desarrollar y desplegar nodos de sensores de bajo costo adaptados a la monitorización subacuática para la creación de un observatorio marino”. Los datos generados en esta acción “serán fundamentales para la monitorización dinámica oceanográfica, la conservación de las áreas marinas protegidas, la mitigación de daños en los ecosistemas marinos y la investigación en medios marinos. Además, permitirá maximizar la sostenibilidad de las instalaciones acuícolas”.

El profesor Luis Miret lidera el proyecto “Relevo generacional en el sector pesquero valenciano”. Esta propuesta “analizará la situación económica y sociolaboral de la pesca en la Comunitat Valenciana, tratando de buscar fórmulas que fomenten el relevo generacional en la pesca y atraigan a los jóvenes a los oficios relacionados con el mar”.

Por último, Miguel Rodilla dirige el “Estudio reproductivo, genético y suministro larval de tellina y chirla: causas del declive poblacional y posibilidades de recuperación (RECLAMS)”.

Programa de I+D+i Área de Ciencias Marinas

Además de la Comunitat Valenciana, el programa de Ciencias Marinas reúne los proyectos y aportaciones de otras cuatro comunidades autónomas (Andalucía, Cantabria, Galicia y Región de Murcia). Y cuenta con una dotación total de 50 millones de euros, para integrar y potenciar toda la investigación marina de estas regiones y abordar de forma cooperativa retos en la investigación marina, la acuicultura, las nuevas tecnologías, los impactos sobre el medio marino y la economía azul, explican desde el campus.

Las mismas fuentes explican que el desarrollo del programa permitirá impulsar sectores como el turismo costero y marino, la pesca o la acuicultura, que se han visto afectados por la pandemia y que representan un enorme potencial para la recuperación económica sostenible de las regiones participantes.

«De los 50 millones de euros presupuestados para ejecutarlo, se destinarán 738.904 euros – cofinanciados por la Generalitat y el Gobierno de España – para los proyectos dirigidos por los investigadores del Campus de Gandia. Esta cantidad permitirá subvencionar gastos de personal de nueva contratación, gastos de ejecución y equipamiento y aquellos otros gastos del proyecto para su correcta implementación. El plazo de ejecución de las propuestas seleccionadas es de tres años».

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: Gandia
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?