ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Vinalopó Mitjà

Novelda pondrá en valor los restos arqueológicos de la antigua fábrica de armas de la Guerra Civil

Esta fábrica se habilitó en el antinguo mercado, que volvió a recuperar su función tras la guerra
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 21, 2024
302 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
4551 novelda fabrica armas guerra civil
650x80_2_ola_CAS

Novelda pondrá en valor los vestigios arqueológicos de la antigua fábrica de armas de la época de la Guerra Civil que afloraron al inicio de las obras de una calle de la localidad del Vinalopó Mitjà.

Esta puesta en valor se incluirá en los trabajos de peatonalización y reconversión en área de recreo y terrazas de la calle Almoina, contemplado en la actuación integral que se está desarrollando para la reforma del Mercado de Abastos.

Estos restos, si bien no serán visibles, quedarán delimitados con un fratasado diferenciador perimetrado por tiras led y contará con paneles informativos sobre la creación del edificio del Mercado en 1935, su reconversión en fábrica de armas durante la Guerra Civil y su posterior reposición en Mercado de Abastos en 1940, así como también referenciados al refugio antiaéreo existente en el subsuelo del edificio.

La aparición de importantes restos arqueológicos de los muros perimetrales y contrafuertes de la antigua Fábrica de Armas número 3, que ocupó el edificio del mercado de abastos entre 1937 y 1939, ha obligado a “modificar significativamente” el proyecto para la peatonalización de la calle Almoina que, incluido en la actuación para la reforma y actualización del Mercado que se está desarrollando desde el pasado mes de junio, contempla, además de su conversión en vía peatonal de plataforma única, la creación de una zona de terrazas y esparcimiento que revitalice la zona centro.

Según los antecedentes históricos la construcción del actual Mercado de Novelda se inició en 1932 y abierto oficialmente en 1935. Sin embargo poco después, en 1936, tanto el edificio del mercado como algunas zonas adyacentes, como la calle Almoina, se convirtieron en fábrica para el montaje y ensamblaje de cartuchos. Poco después, en 1938, en el subsuelo de esta fábrica, se iniciaron los trabajos para la construcción de un gran refugio antiaéreo. No sería hasta 1940 cuando el edificio volvió a reconvertirse en Marcado de Abastos.

La concejala de Cultura, Geno Micó, ha confirmado que para “preservar” los hallazgos arqueológicos es imprescindible realizar algunas modificaciones que afectan fundamentalmente a los elementos que requieren de cimentación y a la vegetación, que deberá incorporarse en jardineras y no en tierra, como inicialmente estaba previsto.

La responsable de Cultura ha señalado que la estructura arqueológica será protegida con geotextil, grava y arena y, posteriormente, diferenciada con una pavimentación cromática particular y delimitada para convertirla en espacio interpretativo. Sin embargo, a pesar de las pequeñas modificaciones, Geno Micó ha indicado que las obras del Mercado y la calle Almoina evolucionan en los plazos previstos.

 

Tags: Elda

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

Ayuntamiento de Elda.
El Vinalopó Mitjà

Elda aprueba convenios con Ibi y Villena para compartir sus respectivas bolsas de empleo

Por Toni Cuquerella
El alcalde de Novelda, Fran Martínez, en una imagen que recrea la futura área empresarial.
El Vinalopó Mitjà

Novelda da luz verde al desarrollo del parque empresarial Puerto del Sol con conexión ferroviaria

Por Toni Cuquerella
Elda.
ComarcalEl Vinalopó Mitjà

Elda instala las señales informativas de la Zona de Bajas Emisiones en los accesos al casco antiguo

Por Toni Cuquerella
1680 guardia civil
El Camp de MorvedreEl Vinalopó MitjàL'Horta Nord

Detenidos varios mensajeros en Manises, Paterna y Sagunto por sustraer y revender miles de euros en paquetería

Por Javier
alcachofas
AgronewsEl Vinalopó Mitjà

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

Por Agronews
2083 elda autobus
El Vinalopó Mitjà

El Ayuntamiento de Elda bonificará un 50% el transporte público urbano durante todo el año 2024

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?