Las estrategias de marketing online para una startup deben centrarse en comunicar valor a los clientes potenciales con el objetivo de atraerlos y lograr que aprovechen los beneficios de los servicios ofrecidos. Por eso, es crucial tener en cuenta las mejores prácticas que tengan alto impacto para dar vida a la marca en cada etapa del funnel de ventas.
Estas alternativas están diseñadas para empoderar a las nuevas empresas, de forma que puedan crecer de manera saludable e inteligente y con enfoques modernos y refinados. A continuación, se muestra una lista breve de las 5 mejores tácticas de marketing online que se pueden implementar:
1- Marketing por correo electrónico
Esta es una de las estrategias que permite que las empresas puedan destacar dentro de su entorno. Ya que, promueve las relaciones significativas con los clientes y ofrece un alto retorno de la inversión (ROI).
Básicamente, consiste en enviar e-mails personalizados a los clientes potenciales, los cuales pueden evolucionar de manera estratégica a través de un análisis predictivo que anticipa sus necesidades con una gran precisión.
En este sentido, una de las plataformas que combina funcionalidad y accesibilidad es Mailrelay, la cual cuenta con diversos beneficios que valen la pena mencionar. Por ejemplo:
- La mayor cuenta gratuita. Gracias a ello se convierte en una herramienta potente, con una elevada tasa de apertura y con décadas de experiencia.
- Soporte 100% atendido por personas expertas. Ofrece un servicio de atención al cliente 100% humano, con expertos en e-mail marketing.
- Facilidad de uso. Gracias a su interfaz, esta plataforma es intuitiva y accesible, así que cualquiera que tenga o no experiencia con ella podrá desarrollar campañas efectivas y potentes.
- Editor con altas capacidades. Mailrelay ofrece un espacio de edición que aprovecha la tecnología moderna, como la implementación de la inteligencia artificial (IA). Además, incluye API de desarrollo y SMTP con estadísticas.
- Herramienta de e-mail masivo fiable. Este recurso se ha consolidado como una herramienta completamente confiable e involucra la inclusión de elementos para enviar correos electrónicos personalizados.
2- Colaboración con otras empresas
Colaborar con empresas en crecimiento que se encuentren dentro del mismo sector es capaz de generar nuevas oportunidades de expansión de mercado. Esto se logra mediante el compartir de la experiencia, herramientas y tecnologías capaces de reducir los costos de operación o volver más eficiente el funcionamiento del modelo de negocio de la empresa.
Por ejemplo, una empresa en crecimiento puede hacer una promoción cruzada mediante plataformas digitales, lo cual le da una oportunidad de llegar a un público más extenso sin que estos pierdan su confianza en la marca.
No obstante, ello requiere tiempo, la selección de posibles socios y una planificación específica. Sin embargo, cuando esto se hace en conjunto, se aprovechan las fortalezas combinadas para alcanzar el mismo objetivo en común.
3. Auditoría de accesibilidad del sitio web
A través de la auditoría de accesibilidad del sitio web se puede crear un entorno abierto donde se mejora la experiencia del usuario y se amplía la extensión de la marca. Esta táctica es crucial para identificar áreas de mejora y obstáculos que eviten que el acceso sea para todos. Para ello, se debe prestar atención al cumplimiento de los estándares internacionales como las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WACC), con el fin de saber si el contenido es comprensible por parte de los usuarios.
Por otra parte, este tipo de auditorías promueven la responsabilidad social y optimizan el engagement con los clientes potenciales. Ya que, también colaboran con la comprobación de la perceptibilidad y funcionalidad del sitio.
4. Tácticas de contenido
Las tácticas de contenidos ayudan a conectar, informar e inspirar a la audiencia objetivo de las empresas emergentes. Por eso, se trata de desarrollar temas que toquen el corazón y la mente de las personas, es decir, que sean comprensibles y tengan un mensaje claro.
Para ello, se deben incluir las tecnologías emergentes que permitan unir las ideas con el arte de la narración, como ocurre con el storytelling (la capacidad de contar historias para transmitir un mensaje y provocar una reacción emocional).
Asimismo, una correcta práctica de contenido ofrece mensajes que conectan emocionalmente con los clientes, llevándolos a recorrer todo el funnel de ventas. Por eso, es clave crear perfiles atractivos que aprovechen las estrategias modernas, como el contenido interactivo basado en IA o las experiencias inmersivas de la realidad aumentada (RA).
5. Optimización de motores de búsqueda
Todavía, hoy día, la optimización para motores de búsqueda garantiza una buena visibilidad en el SERP de buscadores. Básicamente, consiste en mejorar aspectos internos y externos del sitio web para que su visibilidad orgánica sea mejor.
Esta operación implica editar fragmentos de código HTML, mejorar el contenido a través de la inclusión de palabras clave e imágenes relevantes, el desarrollo de contenido relevante para los usuarios, la incorporación de datos estadísticos u otros que avalen la información que se indica, entre otros aspectos. Asimismo, es fundamental prestar atención al enlazado interno y los links que apuntan a la web, ya que son elementos que se consideran para el posicionamiento orgánico.
Cuando los buscadores atienden a la presencia de un sitio web nuevo, analizan su código de desarrollo y contenido antes de dar paso a la indexación de la información. Con base en esto, es decir, su importancia, el algoritmo puede determinar cuándo y dónde se muestra la web (posición en el SERP).
Con la práctica constante de la optimización de buscadores se logra que llegue a la web un tráfico de calidad. Es decir, clientes potenciales que quieran terminar el recorrido del funnel de ventas. Esto significa mayor rentabilidad, así como más publicidad para conectar con el resto de la audiencia que desconoce de su existencia.
En resumen, estos cinco métodos pueden lograr que una empresa emergente se vaya posicionando dentro de su nicho de mercado. Lo importante es aprovechar cada táctica para impulsar la marca y dirigirla a los clientes potenciales correctos, considerando el buyer persona en todo momento.