ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
L' Horta Sud

La CHJ destina 19 millones a restituir los cauces dañados por la DANA en Gestalgar, Bugarra, Pedralba, Vilamarxant, Riba-roja, Manises, Paterna y Quart de Poblet

Toni Cuquerella
Por
Toni Cuquerella
Publicado abril 30, 2025
777 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Trabajos de limpieza de la CHJ en el Turia.
Trabajos de limpieza de la CHJ en el Turia.

La Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., (CHJ) continúa con los trabajos de restauración del dominio público hidráulico que permitirán solucionar los numerosos daños y problemas generados por la DANA del pasado 29 de octubre en el tramo bajo del río Turia y sus tributarios. Este conjunto de actuaciones de emergencia cuenta con un presupuesto que ronda los 19 millones de euros y engloba diferentes acciones que se desarrollan en municipios como Gestalgar, Bugarra, Pedralba, Vilamarxant, Riba-roja de Túria, Manises, Paterna y Quart de Poblet.

Los trabajos que se vienen realizando en el tramo bajo del río Turia y tributarios tienen varios objetivos, aunque la finalidad es la restauración y restitución del dominio público hidráulico. De esta manera, la actuación principal se centra en la retirada de elementos obstructivos y arrastres, tanto en el propio cauce como en las llanuras de inundación. “La prioridad es la limpieza de los arrastres provocados por la avenida. Hasta ahora, hemos retirado grandes volúmenes de tipo vegetal, sobre todo arbolado y cañas, así como otros elementos que pueden generar problemas en el cauce, como basura o restos de infraestructuras destruidas por la riada», comentan desde la Comisaría de Aguas, la u​​nidad encargada de dichos trabajos.

Las actuaciones puestas en marcha también tienen el propósito de reconstruir, reforzar y sanear los taludes más afectados por la crecida del río Turia. De esta manera, el Organismo plantea mejorar su estabilidad mediante la construcción de escolleras y materiales drenantes para asegurar su sujeción.

Recuperar la morfología de los cauces

Otro de los ejes principales de estas actuaciones tiene que ver con la recuperación de la morfología de los cauces, que han sido “modificados profundamente» tras el extraordinario episodio del pasado 29 de octubre. “Estamos intentado recuperar su trazado, pero no necesariamente el que tenía antes. La situación ha cambiado y el objetivo es adaptar el cauce a su nueva morfología y esto pasa por dar una continuidad al flujo de agua», explican. De esta manera, los trabajos buscan facilitar el régimen de las corrientes y evitar la proliferación de balsas de agua que puedan quedar desconectadas del río Turia.

Para ello, es necesario gestionar los sedimentos arrastrados por la avenida de manera eficiente y reorganizar las gravas a lo largo y ancho del cauce. Y es que, tal y como comentan desde la unidad encargada, el arrastre de sedimentos ha generado aterramientos y eso se ha traducido en un aumento considerable de la cota, superando el metro de altura en algunos puntos. “Estamos intentando generar un cauce de aguas bajas que permita normalizar la situación y adaptarla a la nueva realidad, para así evitar problemas en puntos de vertidos de depuradoras, tomas de riego o pasos de carreteras».

Gestión de las actuaciones de restauración fluvial

La crecida del río Turia en su tramo bajo también ha producido numerosos daños sobre las actuaciones de restauración fluvial que venía ejecutando el Organismo durante los últimos daños. En varios puntos, el geotextil ha quedado destrozado y los trabajos de emergencia se centran en la retirada de las lonas y sus anclajes. “Ahora hay que esperar y analizar cómo evoluciona la proliferación de la caña, que ya está comenzando a brotar en varias zonas, por lo que no se descarta la posibilidad de impulsar nuevas actuaciones de restauración fluvial en el futuro», indican.

Tags: Bugarra dana Gestalgar Manises Paterna Pedralba Quart de Poblet Riba-roja de Túria Vilamarxant

Lo + leído

El CEE Pla d’Hortolans de Burriana se traslada a su ubicación provisional para obras de renovación

El Centro de Educación Especial Pla d'Hortolans ha iniciado esta semana el traslado a su…

La calle Canalejas de Villajoyosa se hará peatonal el 5 de julio

La calle Canalejas, situada en el corazón de Villajoyosa, se convertirá en peatonal de manera…

Gandia destina 214.500 euros a 44 entidades deportivas

El Ayuntamiento de Gandia ha anunciado una inversión de 214.500 euros destinados a las entidades…

Otras noticias

image 161
L' Horta Sud

La Policía Local de Manises intensifica la vigilancia contra los vertidos en zonas rurales y urbanizaciones

Por Redacción ComarcalCV
image 158
CollaL' Horta Sud

Benetússer cierra sus Fiestas Mayores con música y tradición

Por Redacción ComarcalCV
image 163
CollaL' Horta Sud

La Fiesta de Moros y Cristianos 2025 arranca en Manises con la firma en el Libro de Oro

Por Redacción ComarcalCV
Carlos Mazón ha visitado l'Albufera.
L' Horta Sud

La Generalitat regenerará más de 1.500 hectáreas con dos nuevos parques anti-inundaciones en el Turia y el Barranco del Poyo

Por Toni Cuquerella
Los usuarios del metro vuelven a usar las líneas en l'Horta Sud y la Ribera Alta.
L' Horta SudLa Ribera Alta

El metro vuelve a circular en la zona cero de la DANA en l’Horta Sud y la Ribera Alta ocho meses después de la catástrofe

Por Toni Cuquerella
Maribel Albalat, en el vídeo emitido por redes sociales.
L' Horta Sud

Dimite la alcaldesa de Paiporta, la localidad con más muertos por la DANA, por motivos de salud

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?