NULL
Jeanología es el nombre de la empresa que ha inventado una tecnología pionera capaz de producir tejido sin contaminar.
Los 12 aspirantes de ‘Maestros de la Costura’ se enfrentarán a nueva nueva prueba que consiste en confeccionar prendas vaqueras sostenibles en Jeanología, una empresa de Paterna. Esta ha inventado una tecnología pionera capaz de producir tejido sin contaminar.
En la última prueba de la noche, el jurado va a demostrar que se puede ser sostenible de muchas maneras, una de ellas es aprovechar cualquier material dándole un nuevo uso. Los aprendices deben diseñar y confeccionar, a medida, una prenda con papel de burbujas.
Así, podrán combinar varios tipos diferentes de papel y completar sus trabajos con los materiales, los adornos y las fornituras de la mercería. Para inspirarles, el jurado invitará a Alaska y a Juanpe, integrante de Nancys Rubias y diseñador de la marca Little Joe Couture.
El vaquero: tejido más vendido y contaminante del mundo
En 1873, Levi Strauss diseñó unos pantalones como uniforme de trabajo para los mineros. Desde entonces, la popularidad del vaquero no ha hecho más que aumentar, convirtiéndose en el tejido más vendido del mundo y, a la vez, el más contaminante.