La Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana (AMDComVal) ha celebrado este martes su segundo desayuno informativo, en esta ocasión con el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, quien expuso ante representantes de los medios las principales líneas de actuación de su departamento.
Durante el encuentro, Rovira subrayó que la Generalitat está destinando 140 millones de euros a la reconstrucción de centros educativos afectados por la DANA, de los que ya se han ejecutado 70 millones. En total, más de 48.000 estudiantes se vieron afectados por las inundaciones y, según explicó, se han buscado soluciones adaptadas en cada caso, como reubicaciones temporales o reparaciones inmediatas. El conseller lamentó además la falta de apoyo del Gobierno central, al asegurar que la mayor parte del esfuerzo económico ha recaído en las arcas autonómicas.
Otro de los ejes de la intervención fue la Formación Profesional, ámbito en el que la Generalitat ha creado más de 165.000 plazas y 43 nuevos títulos, además de poner en marcha 41 aulas de integración, un número muy superior al de etapas anteriores. “La FP es esencial para ofrecer una educación más adaptada a las necesidades del mercado laboral”, defendió Rovira.
El conseller destacó también la puesta en marcha del Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones, que incorpora personal sanitario en los centros educativos con el fin de detectar y atender de manera temprana los problemas emocionales del alumnado, un aspecto que, recordó, se ha visto agravado tras la pandemia de la COVID-19.
En materia curricular, Rovira avanzó que la asignatura de Historia recuperará contenidos y ampliará su temario con el estudio del terrorismo en España, incluyendo el papel de ETA. El objetivo es ofrecer una visión más completa de la memoria reciente, superando el límite tradicional en la Guerra Civil y la dictadura franquista.
El conseller también anunció que las ayudas al valenciano para medios de comunicación podrían convocarse a finales de este mismo año, una medida muy esperada en el sector.
Por su parte, la Asociación de Medios Digitales reafirmó su compromiso de mantener espacios de diálogo directo con responsables políticos. De hecho, avanzó que en octubre celebrará su tercer desayuno informativo, esta vez con la consellera de Justicia, Nuria Martínez Sanchis.