ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comunitat Valenciana

Interior no contempla la posibilidad de que los policías locales lleven armas largas

Javier
Por
Javier
Publicado julio 9, 2025
820 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
0920 Policia control nit
Policía Local de Valencia durante una patrulla

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha descartado que se pueda introducir un cambio legislativo en el corto plazo que permita a los cuerpos de Policía Local de la Comunitat Valenciana el acceso a trabajar con armas largas en determinadas situaciones de seguridad pública.

“No está sobre la mesa”. De esta manera ha respondido el conseller en un desayuno con medios de comunicación digitales a la pregunta de ComarcalCV, y ha añadido que se están trabajando en otros cambios y actualizaciones para la Policía Local, tras el nombramiento de un nuevo Gabinete Técnico que asesora al conseller. Actualizaciones como la de la uniformidad, por ejemplo.

Cualquier Policía Local de la Comunitat Valenciana solo puede trabajar en la actualidad con un arma corta, o sea, con una pistola, pero no pueden hacerlo bajo ninguna circunstancia con armas largas, que son escopetas, carabinas o fusiles.

ff7fee96 ef0d 4633 b72c da532c6d8f2b
El conseller Juan Carlos Valderrama durante el desayuno con medios

 

Inferioridad ante los delincuentes

Los cambios sociales, la evolución de la delincuencia y el trabajo diario hace que la Policía Local se enfrente en muchos municipios a situaciones de seguridad ciudadana en sus municipios en los que sufren agresiones con armamento más potente que el suyo, lo que pone en riesgo la integridad de los agentes. Esto ha provocado el debate desde hace unos años, en los que mandos de Policía Local en diferentes municipios han abogado o pedido directamente un cambio normativo que les permita utilizar estas armas largas en situaciones concretas para poder repeler situaciones donde hoy se ven en franca inferioridad.

La propuesta, impulsada por varios grupos políticos durante la pasada legislatura y retomada ahora por el Gabinete Técnico de Coordinación de Policías Locales, pretende equiparar a los cuerpos municipales con otros cuerpos de seguridad ante amenazas complejas o escenarios de riesgo elevado.

Actualmente, la legislación valenciana se limita a una mención genérica al “arma reglamentaria” en la Ley 17/2017 de Coordinación de Policías Locales, sin detallar el tipo de armamento permitido. En la práctica, eso se traduce en que las policías locales valencianas solo pueden portar armas cortas —habitualmente pistolas semiautomáticas—, ya que la normativa estatal (el Reglamento de Armas, RD 137/1993) exige una habilitación específica para el uso de armas largas por parte de funcionarios públicos. Sin una norma autonómica clara que regule esta posibilidad, la Intervención de Armas de la Guardia Civil no autoriza la adquisición ni la tenencia de carabinas, escopetas o subfusiles por parte de las policías locales.

Sin embargo, otras comunidades autónomas ya han dado el paso y han regulado expresamente el uso de armas largas por parte de los cuerpos municipales. Es el caso de la Comunidad de Madrid, que en 2025 aprobó un reglamento específico que autoriza a los ayuntamientos, previa justificación y con informe favorable de su jefatura de Policía Local, a dotar a sus agentes de armas largas clasificadas en las categorías 2.ª y 3.ª del reglamento estatal. Estas incluyen desde escopetas hasta carabinas y subfusiles, aunque su uso queda supeditado a una estricta custodia en armeros homologados, formación continua, prácticas de tiro obligatorias y comunicación anual a la Dirección General de Seguridad.

También Euskadi aprobó en 2024 un decreto que permite ampliar el armamento de las policías locales, en función de las necesidades evaluadas por cada municipio y siempre con el respaldo de la Dirección de Coordinación de Seguridad del Gobierno vasco. Aragón, por su parte, ya permite desde 2022 que los ayuntamientos incluyan armas largas en sus medios colectivos, previa autorización de la Comisión de Coordinación autonómica. En todos los casos, las decisiones se han adoptado para afrontar mejor situaciones de riesgo como atentados, acciones violentas de individuos armados o incluso para intervenciones especiales como el control de fauna salvaje en entornos urbanos.

 

Sin desarrollo en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana todavía no cuenta con un desarrollo reglamentario en este sentido. Aunque el Decreto 53/2025 creó un Gabinete Técnico para unificar criterios sobre uniformidad, medios y formación, hasta el momento no se ha regulado un catálogo de armas ni se ha abierto la puerta legal al uso de armas largas.

De salir adelante, la norma permitiría a los municipios que así lo consideren adquirir armas largas para su Policía Local, siempre dentro del marco legal establecido por el Estado. Eso implicaría también un esfuerzo logístico y presupuestario: la compra del armamento, la instalación de armeros seguros, la formación específica del personal y su mantenimiento posterior.

Para algunos mandos policiales y representantes sindicales, la reforma se ve como un paso lógico y necesario para adaptar los medios de las policías locales a la realidad actual. Argumentan que los agentes locales son, en muchas ocasiones, los primeros en llegar a situaciones de alto riesgo, y que deberían contar con herramientas similares a las de Policía Nacional o Guardia Civil. No obstante, otros sectores temen una escalada en la militarización de estos cuerpos y abogan por limitar el uso de armas largas a unidades especializadas.

En todo caso, la habilitación autonómica es imprescindible. Sin una norma que permita a las policías locales de la Comunitat Valenciana portar armas largas, los ayuntamientos seguirán sin poder registrarlas ni utilizarlas.

Tags: Comunitat Valenciana
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Chera recibe una inversión de 1,9 millones para reparar caminos rurales dañados por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, destina más de 1,9 millones de euros a…

L’Ajuntament d’Oliva captura 116 porcs senglars en tan sols quaranta dies mitjançant gàbies

L'Ajuntament d'Oliva ha tancat per segona vegada, les portes de les sis gàbies instal·lades al seu…

Hidraqua recibe el Platinum Customer Experience Award por su proyecto de atención al cliente basado en IA

El proyecto de atención al cliente, que incorpora tecnología avanzada de Inteligencia Artificial (IA), actualmente…

Otras noticias

Fotografia Tienda Alzira
Comunitat ValencianaEconomía

Mercadona estrena un nuevo portal de empleo con cerca de 250 ofertas

Por Javier
El riesgo de incendios se ha extendido a toda la Comunitat Valenciana.
Comunitat Valenciana

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

Por Toni Cuquerella
MUPITERRADEFESTES2025
CollaComunitat ValencianaLa Vall d'Albaida

À Punt estrena ‘Terra de festes’, un homenaje a la cultura festiva valenciana

Por Redacción ComarcalCV
250403 MED Foto Programa prevencion incendios2
Comunitat Valenciana

Medio Ambiente invierte 20 millones de euros en el servicio de vigilancia preventiva de incendios

Por Javier
Reciclos pontevedra
Comunitat Valenciana

Ecoembes lanza este verano “RECICLOS PRIX” en las playas valencianas

Por Javier
Eduard Fores i Maria Fuster presenten A la fresca Foto 3
Comunitat Valenciana

A la fresca’, nou magazín d’estiu d’À Punt amb Eduard Forés i Maria Fuster

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?