ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comunitat Valenciana

Hidraqua apuesta por naturalizar espacios, usar agua regenerada y reducir plásticos

Javier
Por
Javier
Publicado junio 5, 2025
322 vistas
8 Min lectura
Compartir en:
Parque El Recorral
650x80_2_ola_CAS

Cada año, el mundo produce más de 430 millones de toneladas de plástico, dos tercios de las cuales acaban en los océanos e incluso alcanzan la cadena alimentaria humana. Ante estas cifras, Naciones Unidas visibiliza una vez más en el Día Mundial del Medio Ambiente la presencia excesiva de plásticos en nuestros espacios vitales y en nuestro planeta.

Ante esta situación, la premisa es clara: urge diseñar estrategias inteligentes basadas en la circularidad, el respeto al medio ambiente y la colaboración global. Veolia, referente mundial en los ámbitos de la gestión del ciclo del agua, la eficiencia energética y el procesamiento de los residuos, se adelanta a esta necesidad, estableciendo alianzas e impulsando medidas pioneras para avanzar hacia un futuro más sostenible.

 

Soluciones que miran a la naturaleza

La circularidad de los recursos y la preservación del medio ambiente son líneas maestras en los planes estratégicos de Veolia e Hidraqua para alcanzar una mayor resiliencia frente al cambio climático. La compañía implanta soluciones sostenibles que se inspiran en la naturaleza, con resultados medibles en términos de descarbonización, aumento de la energía verde o naturalización de espacios.

Un claro ejemplo es el Parque Natural del Clot de Galvany en Elche, que se ha convertido en un centro de biodiversidad de primer órden, o el Parque La Marjal de Alicante, que celebra su décimo aniversario en 2025. Se trata de una obra de ingeniería que, además de su función hidráulica para solucionar el problema de inundaciones ante lluvias torrenciales, tiene un marcado carácter social y medioambiental, generando una nueva zona verde para el disfrute de sus vecinos y fomentando la biodiversidad. Desde su inauguración en marzo de 2015 ya ha entrado en funcionamiento en varias ocasiones, llegando a almacenar 22.000 m3 en las lluvias de 2019.

Por otro lado, las ecofactorías, que son la evolución de las depuradoras de agua tradicionales, constituyen un ejemplo paradigmático porque no sólo regeneran y reutilizan las aguas residuales, aplicando los tratamientos adecuados para nuevos usos como el riego de zonas verdes o la limpieza de calles. Además, valorizan sus residuos para nuevos recursos, como biofertilizantes; reducen el consumo energético, fomentando el uso de energía verde como el biogás o la fotovoltaica; e impulsan la renaturalización de las instalaciones, preservando la biodiversidad local mediante acciones como la reintroducción de especies en declive o la reforestación de flora autóctona.

Hidraqua cuenta con diversos proyectos para la aplicación de este agua regenerada en diversos usos, como el proyecto Guardian, que la utiliza para evitar el riesgo de incendios forestales en el Parc Natural del Tùria; o el Horizon CircSyst, que busca hacerlo en distintos procesos industriales que no requieren de agua potable en Riba-roja de Túria. También el proyecto B-WaterSmart, se ha centrado en la optimización de la reutilización de agua en Alicante y el impulso de estrategias de economía circular. Para ello, desarrolló una herramienta digital de gestión del recurso hídrico, con foco en el agua regenerada, que permitió fomentar la reutilización en el territorio.

Las Solucione basadas en la Naturaleza son otra de las apuestas de Hidraqua para adaptarse al cambio climático con mayor resiliencia y frenar la pérdida de biodiversidad. Es el caso del parque El Recorral de Rojales (Alicante) cuya principal función es mitigar el riesgo de vertidos en caso de lluvias torrenciales. Allí se han construido cinco lagunas artificiales con agua regenerada, dando lugar a un nuevo paisaje donde prospera una gran variedad de vegetación y fauna salvaje.

La puesta en valor de espacios es el objetivo de la solución Green Motion, ganadora del último Dinapsis Open Challenge Valencia, que se encuentra desarrollando un proyecto piloto en la ciudad para diseñar y optimizar el uso de rutas saludables y zonas deportivas.

Por otra parte, Hidraqua, en el marco del programa Veolica Cares, promueve la cultura de la conservación del medio ambiente mediante el programa de voluntariado corporativo, que anima a sus empleados a participar activamente en iniciativas de apoyo a sus comunidades. En concreto, se han planificado tres actividades durante los meses de mayo y junio, como son la construcción de un Hotel de Insectos XXL en el parque inundable de la Marjal de Alicante y la limpieza de espacios naturales en Mota del Río, Orihuela, y en la Albufera de Valencia, zona afectada además por la última DANA.

El impulso de estas medidas por parte de Hidraqua busca obtener beneficios ambientales, sociales y económicos y favorecen la biodiversidad, tal como destaca la Comisión Europea.

 

Economía regenerativa para reducir la contaminación de los plásticos

Los sistemas circulares de producción y consumo han demostrado ser más eficientes, reduciendo el uso de materias primas, las emisiones y la energía usada en sus procesos. En este sentido, Hidraqua busca crear cadenas de valor verdaderamente circulares en las que los residuos se transforman en materias primas de alta calidad.

Aguas de Alicante participa en el proyecto B3CLab, junto con Labaqua, AIMPLAS, Universidad de Alicante y Assur Medical, que tiene como objetivo principal desarrollar una solución sostenible basada en la fabricación de botellas  de biopolímeros para optimizar la toma de muestras de agua en  los laboratorios de control de calidad. Este proyecto se alinea con el reto de la Comunidad Valenciana de fomentar la economía circular baja en carbono, promoviendo un paso importante hacia la adopción de prácticas más sostenibles en los laboratorios de control de  calidad, que fomentan la innovación y el desarrollo de soluciones respetuosas  con el medio ambiente.

El proyecto LIFE MERLIN, liderado por Cetaqua, junto con Createch 360ª, Aquambiente y Aguas de Murcia trabaja en el desarrollo de una solución innovadora y eficiente para impulsar la producción de biogás a partir de residuos de depuradoras. Los pilotos, situados en las depuradoras de Monte Orgegia (Alicante) y Murcia Este (Murcia), maximizarán la producción de biogás que pueda utilizarse posteriormente como fuente de energía para el funcionamiento de las propias instalaciones.

 

Avanzar más rápido entre todos

Como referente mundial en descarbonización, economía circular y gestión optimizada de recursos, Veolia integra la circularidad y la protección del medio natural en su estrategia global, apoyándose en la colaboración con los diversos agentes de cambio tanto públicos como privados.

 

 

Tags: Comunitat Valenciana

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

MUPITERRADEFESTES2025
CollaComunitat ValencianaLa Vall d'Albaida

À Punt estrena ‘Terra de festes’, un homenaje a la cultura festiva valenciana

Por Redacción ComarcalCV
0920 Policia control nit
Comunitat Valenciana

Interior no contempla la posibilidad de que los policías locales lleven armas largas

Por Javier
250403 MED Foto Programa prevencion incendios2
Comunitat Valenciana

Medio Ambiente invierte 20 millones de euros en el servicio de vigilancia preventiva de incendios

Por Javier
Reciclos pontevedra
Comunitat Valenciana

Ecoembes lanza este verano “RECICLOS PRIX” en las playas valencianas

Por Javier
Eduard Fores i Maria Fuster presenten A la fresca Foto 3
Comunitat Valenciana

A la fresca’, nou magazín d’estiu d’À Punt amb Eduard Forés i Maria Fuster

Por Javier
db18b0e5 dfdd 46f2 99f2 24088c1f48cf
Comunitat Valenciana

CSIF Educación impulsa la conexión entre universidad y empleo público en el Foro de Empleo UPV 2025

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?