ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Economía

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Redacción ComarcalCV
Por
Redacción ComarcalCV
Publicado julio 18, 2025
640 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
oficinas seguridad social horarios 1

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del pasado 15 de mayo, ha reconocido el derecho de los hombres a percibir el complemento por brecha de género en las pensiones contributivas en las mismas condiciones que las mujeres. Esta decisión supone la eliminación de los requisitos adicionales que hasta ahora se exigían a los varones, como demostrar interrupciones laborales o caídas en las bases de cotización tras la paternidad.

Esta resolución judicial abre la puerta a miles de reclamaciones por parte de hombres jubilados, viudos o en situación de incapacidad permanente, que podrán incrementar su pensión y, en muchos casos, recuperar atrasos desde 2021, como ya venía sucediendo con el fallido y precedente complemento de paternidad, declarado discriminatorio por el TJUE en 2019.

Hasta ahora, cada varón reclamante del complemento de paternidad, ha logrado recuperar 8738,23€ en atrasos, según los datos de la firma Ézaro Legal en base a los 112 clientes de los que ha logrado resoluciones favorables. Esto supone más de 900.000 € recuperados por esta firma legaltech.

 

¿Quién puede reclamar este nuevo complemento?

Tienen derecho a este complemento todos los pensionistas que hayan tenido uno o más hijos y que hayan accedido a una pensión contributiva (jubilación, viudedad o incapacidad permanente) a partir del 4 de febrero de 2021. El complemento se abona en 14 pagas (incluidas dos extraordinarias), y su cuantía para 2025 es de 35,90 euros al mes por hijo, hasta un máximo de cuatro, lo que supone hasta 143,60 € mensuales, o más de 2.000 euros al año.

Además, los beneficiarios pueden llegar a conseguir los atrasos desde la fecha de acceso a la pensión. Con la reciente doctrina del Supremo, ya no se exige a los hombres demostrar que la paternidad afectó negativamente a su carrera profesional, equiparando así sus derechos con los de las mujeres.

El precedente del complemento por brecha de género, el complemento de paternidad, nació para compensar los perjuicios laborales derivados de la maternidad, pero su aplicación limitada a mujeres ya fue considerada discriminatoria por el TJUE en 2019. Ahora, el TJUE también considera discriminatorio este complemento de brecha de género.  La reciente sentencia del Supremo consolida esta visión, obligando al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) a modificar sus criterios.

En este contexto, Ézaro Legal —firma especializada en reclamaciones legales con enfoque legaltech— ha gestionado ya con éxito 112 expedientes. La compañía cuenta con otros 56 casos en curso, que podrían elevar esa cifra de forma significativa en los próximos meses.

Beltrán Lloret, Director General de Ézaro Legal, destaca la relevancia social de esta conquista legal: “esta sentencia supone un hito en la lucha por la igualdad real en el sistema de pensiones. Estamos convencidos de que todavía hay muchos españoles que pueden recuperar una cantidad significativa que no han ejercido su derecho”.

 

Aún se puede reclamar

Todos los hombres que hayan accedido a una pensión contributiva desde el 4 de febrero de 2021 y tengan uno o más hijos están aún a tiempo de reclamar. Además, también se sigue pudiendo reclamar el antiguo complemento de paternidad los hombres que se hayan jubilado entre el 1 de enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021 y tengan dos o más hijos.

Si no solicitaron la ayuda en su momento o les fue denegada por esos requisitos discriminatorios, los afectados pueden volver a presentar una reclamación ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y llegar a obtener el complemento desde la fecha de acceso a la pensión. En Ézaro Legal animan a quienes estén en esta situación a actuar cuanto antes, ya que el reconocimiento no es automático y requiere iniciar el trámite legal correspondiente.

 

Tags: Comunitat Valenciana Redacción ComarcalCV

Lo + leído

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Condenado a seis año y medio por robo violento y tentativa de homicidio en Sueca

La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a seis años y…

Otras noticias

PERTE 1
AlicanteEconomía

Hidraqua apuesta por el agua regenerada en proyectos clave para garantizar el abastecimiento en el futuro

Por Javier
IMG 8217
EconomíaEl Camp de Túria

Loriguilla impulsa la digitalización segura con una jornada gratuita para aprender sobre WhatsApp

Por Javier
NdpFormacionIAnegociosHortasud1
EconomíaL' Horta Sud

La mancomunitat organiza un foro de inteligencia artificial para negocios de l’Horta Sud en Torrent

Por Redacción ComarcalCV
FOTO NOTICIA
EconomíaEl Camp de Morvedre

Nueva convocatoria del curso gratuito ‘Agente del Cambio en Sagunto: Experto en Transformación Digital

Por Javier
Entrada QUERAMIC ALFAFAR
Economía

Queràmic abre su primera tienda en Valencia e implanta su innovador método QueEasy para la venta de baños

Por Javier
IMG 8257
EconomíaL' Horta Sud

Convierte más con asistentes de WhatsApp bien diseñados en un taller de la Cámara de Comercio en Paiporta

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?