ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Serranía

El Fortín de Gorgol de Chelva entra en la lista roja de patrimonio

admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado junio 12, 2023
210 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
2682 fuerte del gorgol 1

El Fortín de Gorgol, también conocido como Fuerte de Chelva, ha sido incluido recientemente en una lista que ningún monumento histórico desearía estar: la lista roja del patrimonio. La asociación Hispania Nostra, dedicada a la defensa y preservación del patrimonio cultural y natural de España, ha confirmado esta noticia.

Hace meses se llevó a cabo un informe que reveló el mal estado de conservación del Fortín de Gorgol y el alto riesgo que enfrenta esta construcción de la época carlista. Además, otro peligro que lo amenaza es el de la urbanización en sus alrededores.
El origen de este fuerte se remonta a la época carlista, específicamente a la construcción de un antiguo pajar. Con un área total de 289 metros cuadrados, su estructura se destaca por una muralla perimetral de mampostería hecha de piedra tosca o tova y mortero, con una puerta en alto para una mejor defensa. En su interior se encuentra un recinto del pajar con entre 10 y 12 aspilleras. Su función original era controlar la carretera ante posibles ataques enemigos. La zona superior estaba destinada a la infantería, mientras que la inferior funcionaba como un baluarte y una plataforma para la artillería.
Diversas fuentes históricas hacen referencia al fuerte o fortín del Gorgol, como la Memoria del General Francisco Javier de Azpiroz sobre la Última Campaña de la Primera División del Ejército de Centro (Madrid, 1842). En este documento se menciona que en 1839 se construyó «un reducto en las afueras de Chelva que fue guarnecido con un cañón de 4 libras, confiando el mando de la plaza al teniente coronel D. Edmundo Shelly, mientras que el general Azpiroz continuaba con la avanzada hacia Titaguas».
Este fuerte carlista es considerado un ejemplo de arquitectura militar de la época en la Serranía, según varios autores. Sus murallas en alambor o cerramiento de piedra en seco, las aspilleras, el foso, la plataforma para la artillería y el acceso en altura conforman un conjunto de gran interés etnológico, arquitectónico y arqueológico. Sin embargo, es necesario tomar medidas urgentes para preservar y proteger este valioso patrimonio histórico antes de que se pierda irremediablemente.
 

Tags: admin Chelva

Lo + leído

Un cotxe es precipita a l’aigua al Port de Gandia i es salda amb una dona morta i la conductora detinguda

Una jove de 20 anys va morir anit al port de Gandia, després que el…

Johnny Depp dona 65.000 dólares a Asociación Musical de Massanassa afectada por la dana

El reconocido actor estadounidense Johnny Depp ha tenido un gesto de gran generosidad al donar…

El ple de Xàtiva aprova el principi d’acord amb l’església per recuperar els 8.000 metres de sòl públic que s’havia immatriculat

L’Ajuntament de Xàtiva ha aprovat per unanimitat en el ple municipal la proposta d’acord transaccional…

Otras noticias

596 dana busqueda victimas
La Serranía

Confirman por ADN que el cuerpo hallado en el río Turia es del vecino de Pedralba que desapareció hace un año arrastrado por la dana

Por Toni Cuquerella
3111 venta del moro
El Camp de TúriaEl Rincón de AdemuzLa Canal de NavarrésLa SerraníaRequena - Utiel

Losa del Obispo, l’Eliana, Casas Bajas, Venta del Moro, Vilamarxant y Bolbaite contarán con nuevas iniciativas de prevención de catástrofes naturales

Por Javier
1CuevaDelSapo
La Hoya de Buñol - ChivaLa SaforLa Serranía

El Museu de Prehistoria presenta los hallazgos encontrados Oliva, Bugarra, Yátova y Chiva

Por Redacción ComarcalCV
IMG 20250801 WA0011
DeportesLa Serranía

El Ajedrez del Virrey celebra dos efemérides en Chelva

Por Javier
FOTO1 4
La Serranía

El Seprona esclarece las causas de un incendio en Titaguas

Por Redacción ComarcalCV
20250820 BENDICION CUADRO SAN JUAN BAUTISTA CHELVA
La Serranía

San Juan Bautista tendrá un nuevo lugar de devoción en Chelva con la bendición de un cuadro del pintor Ben Lustenhouwer

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?