ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Serranía

Chelva acogió la exposición itinerante Valencia Cuna del Ajedrez 1475

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 3, 2022
89 vistas
2 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La localidad de Chelva fue la encargada de coger el testigo de Enguera y fue el municipio escogido para desplazar la exposición itinerant ‘Valencia Cuna del Ajedrez 1475’ que la Fundación Valencia Cuna del Ajedrez de la Comunidad Valenciana en colaboración con la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana está llevando a los municipios de nuestra comunidad.

El alcalde de Chelva, David Cañigueral y la concejala de fiestas, Clara Folgado, visitando la exposición y atendiendo a las explicaciones de José Antonio Garzón El alcalde de Chelva, David Cañigueral y la concejala de fiestas, Clara Folgado, visitando la exposición y atendiendo a las explicaciones de José Antonio Garzón

El lugar escogido por la población para esta exposición fue la mezquita-ermita Santa Cruz de Chelva, situada en el barrio morisco del arrabal y emblemático lugar del siglo XIV que fue restaurado en 2007.

La exposición en la mezquita-ermita de Santa Cruz (siglo XIV) de Chelva La exposición en la mezquita-ermita de Santa Cruz (siglo XIV) de Chelva

La exposición, que relata el origen del ajedrez moderno en la Valencia del siglo XV, estuvo del 30 de septiembre al 2 de octubre en este histórico municipio de la comarca de Los Serranos. Durante los 3 días de apertura de la exposición, fueron cientos los curiosos que se acercaron a visitarla.

En la presentación estuvieron también Juan José Aguilar y Gerardo Garzón En la presentación estuvieron también Juan José Aguilar y Gerardo Garzón

En la presentación del acto de apertura estuvieron entre otros el alcalde del municipio David Cañigueral, la concejala de fiestas Clara Folgado y el director de la revista La Fenix Troyana Manolo Portolés, a los cuales acompañó José Antonio Garzón, chelvano de nacimiento e historiador que ha acreditado y datado el origen del ajedrez moderno. Todos los asistentes  a la presentación pudieron disfrutar de las explicaciones que Jose Antonio dió de cada uno de los paneles de la exposición.

Román Beltrán de la organización junto a Jose Antonio Garzón y Manolo Portolés Román Beltrán de la organización junto a Jose Antonio Garzón y Manolo Portolés

Tags: Chelva
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

El Ayuntamiento de Torrent ha enviado un comunicado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)…

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

La Diputació de València ha decidido financiar la creación de una ruta ciclopeatonal que unirá…

Un estudio innovador desarrolla en Polinyà de Xúquer cultivo de tabaco libre de nicotina con propiedades farmacológicas

La finca experimental Sinyent, ubicada en Polinyà de Xúquer, acoge el primer ensayo de la…

Otras noticias

avabuitres1
AgronewsLa Serranía

Alertan sobre ataques de buitres al ganado en La Serranía

Por Redacción ComarcalCV
FOTO 664x438x113x0x439x438x1650107773
AgronewsLa Serranía

Aras de los Olmos consolida su papel como referente científico y educativo en el medio rural con la celebración de la VIII Universidad de Verano

Por Agronews
Foto antigua de transporte maderero en Chelva.
La Serranía

Chelva recordará la tradición del transporte de troncos por el río Turia hasta València

Por Toni Cuquerella
Aras en Flor
La Serranía

Aras de los Olmos florece con arte, ciencia y tradición en una nueva edición de ‘Aras en Flor’

Por Javier
pedrisco4
AgronewsLa Serranía

La Generalitat solicita al Ministerio la declaración de zona catastrófica para los municipios de La Serranía afectados por las tormentas de granizo

Por Agronews
Instalación de energía solar
Els PortsL'AlcalaténL'AlcoiàL'Horta NordLa CosteraLa SerraníaRequena - Utiel

Foios, Requena, Llíria o Utiel, entre los 15 municipios que recibirán ayudas para energía térmica sostenible

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?