ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Hoya de Buñol - Chiva

La alcaldesa de Buñol negocia con las instituciones la financiación de la reconstrucción del muro de la calle Moratín

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado septiembre 16, 2022
133 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

Los aproximadamente 700.000 euros se ha acordado con Diputación que podrían proceder del Plan de Inversiones de la 2022-2023, aunque el Gobierno Municipal confía en recibir las ayudas económicas de otras instituciones.

Juncal Carrascosa, alcaldesa de Buñol, ha informado en declaraciones a Radio Buñol TV sobre desarrollo de las obras de reconstrucción y mejora del muro caído en la Calle Moratín de la localidad, la madrugada del 31 de Agosto, previo a la fiesta de La Tomatina.

La alcaldesa ha resumido el trabajo realizado desde el Gobierno Municipal desde el primer minuto que se conoció el incidente. Actualmente hay 6 familias, que junto a sus animales de compañía han sido reubicados. Desde la Alcaldía el objetivo es que puedan volver a sus domicilios con total seguridad lo antes posible.

Este derrumbe ocurrió el miércoles 31 de agosto. De inmediato las familias de esa calle se pusieron a salvo y a las 8.30 h. de esa mañana ya se comenzaron las reuniones de técnicos y de la empresa externa contratada para su reconstrucción.

Durante esos primeros días y los sucesivos las familias fueron atendidas y en parte se instalaron en casas rurales o casas de familiares y finalmente dos de ellas en casa de alquiler.

Juncal Carrascosa agradece la implicación y solidaridad mostrada por muchos vecinos de la localidad, y expresamente por el Ayuntamiento de Alborache y vecinos también de esa localidad.

El viernes 2 de septiembre, dos días después del derrumbe, continuaron las reuniones informativas con los vecinos afectados. A esta nueva reunión asistieron la Asociación de Amigos y Vecinos del Barrio Antiguo de Buñol, junto con la Alcaldesa, el Primer Teniente de Alcalde y otros miembros del Gobierno.

Las actuaciones comenzaron con la instalación una línea de vida y la retirada de elementos sueltos para comenzar con los trabajos de vertido/gunitado de hormigón, que asegurarán que la situación no se agrave.

La alcaldesa de Buñol recuerda que el acceso a la zona derruida para maquinaria pesada y personal experto en este tipo de trabajos es muy dificultoso, lo que no facilita la realización de los trabajos y eleva el coste económico de dicha obra. “Estamos trabajando centrados en las familias y ahora negociando con el Gobierno Valenciano, la Diputación Provincial y el Gobierno de España para conseguir más apoyo, especialmente económico”.

Continúa informando a la población con respecto a la cronología de todos los acontecimientos que el lunes 5 de septiembre se volvió a citar a las familias para explicarles detenidamente la posibilidad que se tenía para sacar lo más imprescindible de las casas. Fue el miércoles 7 de septiembre cuando se accedió a esas viviendas, a través de profesionales, y con las instrucciones de sus propietarios, de sacar aquello que se considera imprescindible.

Actualmente se está trabajando en comenzar con el muro de hormigón hasta la altura de la calle. El proceso que se prevé dure unos dos o tres meses como máximo se dejará totalmente segura la zona, con

salida hidrófuga que evite futuros problemas. Así como asegurar la parte del muro que no ha caído, con contrafuertes y un sistema de anclaje.

Reuniones políticas y empresariales

Esta semana, el martes 13 de septiembre hubo reunión de portavoces municipales para informarles de la situación y todo lo que se ha adelantado al respecto. Mientras tanto la oposición y la Asociación de Amigos y Vecinos del Barrio Antiguo de Buñol han solicitado la convocatoria de un pleno extraordinario sobre este asunto. “El próximo pleno ordinario es el lunes 26 de septiembre y ahí pensábamos llevar un punto de Comparecencia para informar a los grupos y a todos los vecinos. Posiblemente el pleno extraordinario sea posterior a este ordinario. En todo caso esta Asociación y cualquier vecino puede solicitar información de este asunto cuando así lo desee”, señaló la alcaldesa de Buñol.

La semana próxima la primer Edil buñolense tiene reuniones con el Presidente de la Diputación, con Consellería de Vivienda y con Gobierno de España, a través de la Delegación del Gobierno, para fijar las ayudas que se puedan recibir al respecto. Además, también van a reunirse con las grandes empresas de material de construcción de la zona para que colaboren con material en la reconstrucción.

“Queremos mantener una reunión en BUINSA (Buñol Industrial SA) con los técnicos de la obra y los representantes de las empresas, para valorar el material adecuado que podrían aportar para la rehabilitación, y pedir la colaboración en la medida de sus posibilidades, para contribuir en la reparación”.

Desde el Gobierno Municipal continuarán informando de cómo va la obra y acelerando los pasos para que los vecinos afectados puedan volver a sus viviendas en las mejores condiciones. Y que la zona de Moratín y Alpujarras pueda ser mejorada y rehabilitada completamente.

Tags: Buñol

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

IMG 8217
La Hoya de Buñol - Chiva

Cheste acogerá una jornada para convertir WhatsApp en un canal estratégico y seguro para los negocios locales

Por Javier
El barranco de Chiva, tras la dana.
La Hoya de Buñol - Chiva

Barranco de Chiva: La CHJ profundiza el cauce para reducir a la mitad el riesgo de inundaciones dana

Por Toni Cuquerella
Utiel tras el paso de la dana.
ComarcalL' Horta SudLa Hoya de Buñol - ChivaLa Ribera AltaRequena - Utiel

Los ayuntamientos afectados por la dana podrán comprar suelo inundable para impedir nuevas viviendas en zonas de riesgo

Por Toni Cuquerella
Línea C-3 de Cercanías de València una vez rehabilitada tras la DANA.
ComarcalLa Hoya de Buñol - Chiva

La línea C-3 de Cercanías València reabre hasta Cheste para el Gran Premio de Moto GP tras un año cerrada por la DANA

Por Toni Cuquerella
Carlos Mazón durante su comparecencia oficial el aniversario de la dana.
L' Horta SudLa Hoya de Buñol - ChivaLa Ribera AltaLa Ribera Baixa

El president Mazón en el primer aniversario de la tragedia de la dana: “hubo cosas que debieron funcionar mejor”

Por Toni Cuquerella
Primervehiculo
La Hoya de Buñol - Chiva

Cheste recupera la conexión con la A-3 tras apertura del Puente de la Memoria

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?