NULL
El ayuntamiento de Bétera, ante la necesidad de que los mayores estén activos tanto física como mentalmente, ha lanzado un cuaderno de actividades para fomentar los hábitos saludables entre la población adulta de más de 55 años.
Este cuaderno forma parte del programa Bétera Saludable que impulsó el área de Derechos Sociales el pasado año y a través del cual, todos los lunes, miércoles y viernes los mayores de Bétera pueden seguir ejercitando su cuerpo con actividades audiovisuales de gimnasia, baile y zumba de manera online.
“Es fundamental que nuestros mayores sigan activos y entrenen sus capacidades cognitivas y físicas. Nuestros mayores son una pieza esencial en nuestro municipio y los necesitamos fuertes y sanos para frenar la covid-19”, ha señalado la alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío.
El cuaderno se compone de dos partes, por un lado, las actividades cognitivas que comprenden distintos ejercicios de lectura, comprensión y análisis. Y por otro, actividades físicas para ejercitar el cuerpo en distintas rutinas. Además de un espacio sobre curiosidades de Bétera que, en este primer número, cuenta la historia del edificio Casa Nebot. “Sin duda, una herramienta funcional, útil y práctica para seguir ejercitando y desarrollando destrezas y capacidades de un modo lúdico, dinámico y sin necesidad de salir de casa. Esta iniciativa la lanzamos ahora puesto que al inicio de la pandemia era más complicado entregar este tipo de cuadernos en formato papel y de manera física” ha comentado la concejala de Derechos Sociales, María Segura.
La alcaldesa de Bétera acompañada por la concejal de Derechos Sociales han visitado la Farmacia Mas Camarena, la Farmacia Ldo. Manuel Aloy, la Farmacia Lda. Esther Giner, la Farmacia l’Albereda, la Farmacia Lda. Patricia Daríes, la Farmacia Ldo. Javier Guevara y la Farmacia Ldo. Antonio Albiñana, así como también, el Centro de Salud para entregar los ejemplares de este cuaderno que ya está disponible para los mayores de 55 años del municipio.
El objetivo de este cuaderno no es otro que mejorar el rendimiento y la eficacia en el funcionamiento de las capacidades cognitivas, como la memoria, la atención o la percepción de la población más adulta, según indican fuentes municipales.
“La situación de crisis sanitaria ha afectado de lleno a este colectivo que ha sido el más vulnerable, por eso desde el Ayuntamiento, conocemos a la perfección las situaciones tan complicadas por las que han pasado muchos mayores de Bétera en esta pandemia y queremos estar a su lado, hacer su día a día más agradable, devolverles la ilusión, ayudarles a seguir activos, en definitiva, mejorar su vida y acercarla a la normalidad” ha explicado Elia Verdevío.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí