NULL
Valencia es la ciudad donde más actas de sanción se han interpuesto con un total de 446 y 168 vehículos que han sido rechazados.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FFCCS) del Estado han concluido a las 06:00 de este lunes los dispositivos de seguridad puestos en marcha para vigilar el cierre perimetral de ciudades de más de 50.000 habitantes en la Comunitat Valenciana. Asimismo, dicho dispositivo se ha desarrollado sin incidentes destacados.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, ha asistido este lunes a una reunión de coordinación con la Conselleria de Justicia, las tres subdelegaciones, las FFCCS y la Policía Adscrita a la GVA y la Agència de Seguretat i Emergències para analizar el correcto funcionamiento de los dispositivos.
En ella se han proporcionado los datos acumulados por la Policía Nacional durante este segundo fin de semana de cierre perimetral.
Concretamente en Valencia se han levantado un total de 446 actas de sanción y 168 vehículos que han sido rechazados; en Torrent se han registrado un total de 213 denuncias y 217 vehículos rechazados; en Benidorm 218 sanciones y 162 vehículos rechazados; en Gandia un total de 162 son las denuncias que se han puesto y 105 vehículos rechazados.
Por otro lado, Paterna ha registrado 143 denuncias y 206 vehículos que han sido rechazados; Sagunto 67 actas de sanción y 100 vehículos rechazados; Elche 303 sanciones y 163 vehículos rechazados; Alicante capital con un total de 812 denuncias y 210 vehículos rechazados; Elda-Petrer con 17 sanciones y 6 vehículos rechazados.
Mientras que en Orihuela 125 son las denuncias que se han puesto y 27 vehículos rechazados; en Vila Real 56 denuncias y 14 vehículos y Castellón 212 denuncias y 43 vehículos que se han rechazado.
Además, en Alicante han sido detenidas 15 personas, mientras que en Alcoi, Benidorm y Elche uno, respectivamente. Asimismo, en Castellón se han registrado dos detenciones.
Todo ello asciende a la suma de un total de 2.830 denuncias por incumplir el cierre perimetral, 1.449 vehículos que han sido rechazados y 20 detenidos.
Las FFCCS han intervenido en diversos botellones o fiestas ilegales celebradas durante el fin de semana. Las actuaciones más destacadas se han registrado en Alicante, donde se llegaron a reunir un centenar de personas, o en las inmediaciones del cementerio de Benimaclet, en València.
El despliegue de este fin de semana incluía un dispositivo especial por las elecciones convocadas en Ecuador. La Policía vigiló que la jornada electoral se desarrollara con seguridad en los dos colegios establecidos en la C. Valenciana, Feria Valencia y la Universidad de Alicante.
En concreto, el servicio policial en las elecciones de Ecuador en la Feria de Muestras de Valencia finalizó a las 02:34 sin novedad. El Consulado agradeció a las FFCCS la colaboración prestada.
Por otra parte, los datos registrados este domingo 7 de febrero por la Guardia Civil, con menos competencias en las ciudades selladas, son los siguientes: en Valencia un total de 110 denuncias y un único incidente, una denuncia por alteración en Daimuz por no respetar indicaciones de cierre; en Alicante 64 denuncias leves y en Castellón denuncias leves 56 y graves 1.
Ante estos datos, Calero ha destacado “por encima de todo que la mayoría de población está cumpliendo con las normas sanitarias” y ha reiterado que “los agentes de la policía nacional y guardia civil seguirán sancionando a todas las personas insolidarias que ponen en riesgo la salud de todos”. Además, ha detallado que las FFCCS seguirán vigilando el cumplimiento de la normativa si se prorrogan las restricciones.