Benetússer ha vivido una jornada significativa al recibir a un grupo de vecinos y vecinas en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia. Allí, asistieron al tercer taller de elaboración de ladrillos, una iniciativa del proyecto “La unió que reconstruïx”. Esta acción se enmarca en un homenaje a las víctimas de la riada y ha sido promovida por el Ayuntamiento de Benetússer e ideada por la artista NEA.
Las piezas que se elaboran en estos talleres están destinadas a formar parte de un conjunto artístico colaborativo que se exhibirá en un parque del municipio. Este monumento tiene como objetivo preservar la memoria de lo ocurrido en la riada, al tiempo que busca generar esperanza y bienestar emocional en la comunidad. Además, se presentará simbólicamente como un abrazo que la población de Benetússer brinda a aquellos que perdieron la vida y a las cientos de personas que se prestaron a ayudar en los momentos más difíciles.
NEA subrayó la importancia de estos talleres al señalar que “la elaboración de ladrillos por parte de la ciudadanía permite reconectarse con la idea de una reconstrucción simbólica y emocional, además de la material; se trata de crear para recordar, sanar y mirar hacia el futuro con esperanza”.
El próximo martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, se llevará a cabo el último de los talleres en la Escuela de Adultos, que dará continuidad a esta emotiva propuesta comunitaria.