ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Catarroja finalizará la rehabilitación de sus dos barracas de la Escuela de Capataces y la cebera en 2023

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 2, 2021
65 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Tiene un presupuesto de ejecución de 126.000 euros, y a principios de 2023 el museo podrá abrir las puertas con una exposición basada en la sostenibilidad, economía circular y autoconsumo.

El director del Museo Valenciano de Etnología, ETNO, Francesc Tamarit, la regidora de Cultura y diputada de Movilidad Sostenible, Dolors Gimeno, y el regidor de Urbanismo del Ayuntamiento de Catarroja, Martí Raga, han analizado conjuntamente el avance del proyecto de rehabilitación de las dos barracas ubicadas en la Escuela de Capataces del puerto de Catarroja, y más concretamente, la rehabilitación de la cebera.

La cebera es una de las instalaciones tradicionales que se está rehabilitando conjuntamente con el horno moruno y una barca albuferenca en el entorno de las Barracas, zona que se convertirá en el futuro museo etnológico de la Albufera.

En esta línea, tal y como explica la regidora de Cultura y diputada, Dolors Gimeno, «la recuperación de la cebera con técnicas tradicionales y aprovechando todas las partes que se han podido salvar, es un gran atractivo dentro de la recreación del hábitat tradicional valenciano, con un aprecio especial por parte de los y las catarrogenses hacia esta construcción tradicional».

Proyecto licitado y en marcha 

El proyecto de rehabilitación de las Barracas, que ya está licitado y en marcha, tiene un presupuesto de ejecución de 126.000 euros, y todas las previsiones apuntan que a principios de 2023, el museo podrá abrir las puertas en una museografía basada en la sostenibilidad, economía circular y autoconsumo, resaltando las vertientes agrícolas, pesqueras, de la vivienda y de las costumbres y tradiciones arraigadas en el lago.

El proyecto del museo de las Barracas, gestionado por el área de Cultura y la Etno, llevará también paralelamente una propuesta de colaboración con las localidades ribereñas y la construcción de itinerarios turísticos, culturales, medioambientales y educativos.

La exposición permanente de las Barracas del futuro museo, con museografía por bloques temáticos, mostrará además las problemáticas del lago, así como la vinculación agrícola y pesquera del entorno.

Tags: Barracas

Lo + leído

Torrent recupera la circulación del puente sobre el barranco del Poyo destruido por la DANA, su principal conexión con València

La Generalitat Valenciana ha finalizado la reconstrucción del puente de la CV-33 sobre el barranco…

El ministre d’Indústria visita Sagunt per a conéixer l’avanç de la gigafactoria de bateries de Volkswagen

L'Ajuntament de Sagunt ha rebut aquest dijous la visita del ministre d'Indústria i Turisme, Jordi…

El mercado de la «Silver Economy»: Viviendas adaptadas para el retiro dorado

Jubilados europeos y españoles buscan viviendas adaptadas en Alicante, priorizando accesibilidad, seguridad y servicios sobre…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?