ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Requena - Utiel

Renovado el acuerdo para que el Hospital de Requena atienda localidades manchegas y el de Almansa a las del Valle de Ayora

Carlos Mazón y Emiliano García-Page han rubricado el acuerdo en el Hospital de Requena
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 15, 2024
75 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
3756 requena acuerdo sanidad hospital
650x80_2_ola_CAS

El Hospital de Requena ha sido el escenario donde los presidentes de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón y el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, han firmado la renovación del acuerdo para coordinar la asistencia sanitaria en zonas limítrofes, un acuerdo en el que colaboran ambas comunidades desde el año 2012.

Además, han sellado un acuerdo de cooperación en materia de innovación, docencia, formación e investigación sanitaria, en un acto en el que también han estado presentes el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, y el consejero de Sanidad, Jesús Fernández.

El president ha puesto en valor que con esta medida “se van a beneficiar 13.778 ciudadanos directos de 5 municipios del Valle de Ayora y 22 municipios de la provincia de Cuenca”. El jefe del Consell ha señalado que “la aplicación de este convenio es inmediata y es ampliable a nuestro sistema territorial sanitario” y ha mostrado su voluntad de “poder alcanzar un acuerdo similar con otras regiones limítrofes con la Comunitat Valenciana”.

El convenio beneficia a los ciudadanos de la Comunitat Valenciana residentes en la zona geográfica del Valle de Ayora, que comprende los términos municipales de las localidades de Ayora, Jalance, Jarafuel, Teresa de Cofrentes y Zarra, para que puedan ser atendidos en el Hospital de Almansa.

De forma recíproca pueden ser atendidos en el Hospital de Requena los ciudadanos de Castilla-La Mancha residentes en las siguientes localidades de la provincia de Cuenca: Algarra, Aliaguilla, Campillo-Paravientos, Casas de Garcimolina, Casillas de Ranera, El Arrabal, Fuentelespino de Moya, Garaballa, Graja de Campalbo, Henarejos, Higueruela, La Cañada, La Olmeda, Landete, Las Rinconadas, Los Huertos, Manzaneruela, Mira, Pedro Izquierdo, Santa Cruz de Moya, Santo Domingo de Moya y Talayuelas.

Mazón y Page han firmado un nuevo convenio en materia sanitaria y atención especializada de primer y segundo nivel, así como farmacia hospitalaria, receta, atención a emergencias y transporte sanitarios urgente y no urgente para determinadas zonas limítrofes entre ambas regiones. 

Este acuerdo va a beneficiar a los ciudadanos residentes en el Valle de Ayora que comprende los municipios de Jalance, Jarafuel, Teresa de Cofrentes, Zarra y Ayora que podrán tener el Hospital de Almansa como centro de referencia para la atención sanitaria especializada. 

Igualmente, los vecinos de 22 localidades de la provincia de Cuenca (Algarra, Aliaguilla, Campillo-Paravientos, Casas de Garcimolina, Casillas de Ranera, El Arrabal, Fuentelespino de Moya, Garaballa, Graja de Campalbo, Henarejos, Higueruela, La Cañada, La Olmeda, Landete -incluido Moya, Las Rinconadas, Los Huertos, Manzaneruela, Mira, Pedro Izquierdo, Santa Cruz de Moya, Santo Domingo de Moya y Talayuelas) podrán ser atendidos en el Hospital de Requena. 

En concreto, los vecinos de estos municipios podrán tener como hospital de referencia para la atención especializada de primer nivel o comarcal los recursos y prestaciones de los centros hospitalarios de Almansa o Requena en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos de ambas regiones. 

Respecto a la atención especializada que requiera mayor complejidad asistencial, se realizará por los centros hospitalarios de referencia de la Comunitat Valenciana o de la Comunidad de Castilla-La Mancha, indistintamente, en las mismas condiciones que los ciudadanos de esa comunidad. La derivación al centro hospitalario de referencia se hará siempre con la opción del paciente. 

Asimismo, las pruebas de diagnóstico y tratamientos que no estén disponibles en los respectivos hospitales de Requena y de Almansa y que se proveen con medios externos concertados para su propia población, se podrán solicitar igualmente para ciudadanos de la otra Comunidad Autónoma.

De manera general, la atención sanitaria urgente domiciliaria se prestará por el Punto de Atención Continuada (P.A.C.) correspondiente a su Zona Básica de Salud o por aquel de la Zona Básica de Salud en que se encuentre el paciente en el momento de requerir asistencia sanitaria urgente.

Respecto a la asistencia y transporte sanitarios urgentes serán los Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias los que determinarán los medios a utilizar, de los disponibles, más adecuados a la situación generada.

El transporte sanitario no urgente será siempre prestado por región de residencia del paciente, eliminando todo tipo de limitaciones territoriales. No obstante, en caso de dificultad derivados de la organización de los servicios, circunstancias meteorológicas o cualesquiera otros, la prestación de este servicio quedará garantizada por cualquiera de las comunidades.

El acuerdo también establece que la dispensación de fármacos y productos propios de farmacia hospitalaria para pacientes externos se realizará en el hospital de la prescripción.

Igualmente, ambas comunidades impulsarán los mecanismos necesarios para lograr el acceso a las historias clínicas electrónicas propias de cada zona. Asimismo, se adoptarán las medidas de identificación clínica personal, necesarias para la asistencia, sin que alteren la Tarjeta Sanitaria de su comunidad autónoma de origen.

Las prestaciones sanitarias que se realicen serán asumidas económicamente por la Administración que presta la asistencia, no dando derecho a compensación económica alguna.

Tags: Ayora

Lo + leído

Alerta roja por riesgo extremo de incendios en las comarcas del sur de València y norte de Alicante

La Generalitat Valenciana ha activado para este jueves 17 de julio la alerta roja por…

La Policía Nacional detiene a un hombre en Algemesí por estafar 85.550 euros a su abuela

Un hombre de 31 años ha sido detenido por la Policía Nacional en Algemesí tras…

Desmantelada una organización criminal en Catarroja que robaba y desguazaba camiones

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación Foodtruck en Catarroja, donde han arrestado…

Otras noticias

observacionastronomicainfantilenTierraBobal
Requena - Utiel

La Diputación y Ruraltec inician el fomento del astroturismo en Requena-Utiel

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
image 74
Requena - Utiel

Fomentan la ganadería extensiva en Venta del Moro para recuperar las montañas

Por Redacción ComarcalCV
Uno de los puentes donde interviene la Generalitat.
Requena - Utiel

La Generalitat duplica la longitud de los puentes sobre el río Reatillo en Requena y Chera tras aumentar el cauce por las riadas

Por Toni Cuquerella
Planta de Campofrío de Torrent.
L' Horta SudRequena - Utiel

Campofrío construirá una planta en Utiel que sustituirá a la de Torrent, devastada por la DANA

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?