BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 12 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Alboraya participa en un proyecto para transformar los posos del café en alimentos o cosméticos 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 16, 2022
20 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

El consistorio colabora en el proyecto iniciado por SAV Agricultores de la Vega Valencia.

El Ayuntamiento de Alboraya colabora en el proyecto iniciado por SAV Agricultores de la Vega Valencia. WaysTUP! es una iniciativa que permite recuperar residuos y convertirlos en recursos valiosos para nuevos procesos.

Todo ello mediante el despliegue de una solución sostenible e innovadora que ha sido presentada en la localidad de Alboraya, y que contó con la presencia y participación del alcalde de la localidad Miguel Chavarría, la concejala de medio ambiente Raquel Casares, el socio fundador del grupo vicios food Vincenzo Cancilleri (locales colaboradores), y la coordinadora del proyecto Belén Miranda.

La composición química de los posos de café tienen unas propiedades que los hacen interesantes como sustrato para procesos bioquímicos o bien para la obtención de productos naturales, ya que aportan sabor, color y fragancia, lo que los hace muy apropiados, bien para usos alimentarios como para la industria cosmética.

A través de un proceso técnico-científico en la planta demostrativa de bioprocesos de SAV y dentro del ámbito del proyecto WaysTUP!, el equipo de I+D+i lleva a cabo la transformación de residuos de posos de café , en productos de valor añadido. Estos posos de café son recogidos de manera personalizada en los locales de restauración colaboradores de Valencia y Alboraya.

Jeronimo Franco, director I+D+i de SAV afirma que «se trata de un proyecto de economía circular de alto valor innovador y basado en la biotecnología que tiene como objetivo a través del sector de los residuos, favorecer el empleo, la actividad económica, y luchar contra el cambio climático.

La economía circular es algo que los valencianos tenemos arraigado desde cientos de años, ya que la materia orgánica de la ciudad de valencia y el área metropolitana era recogida y separada para abonar los campos de la huerta y alimentar al ganado.

Luego los productos eran vendidos en las plazas de los pueblos o en la histórica “Tira de Contar” en la ciudad de Valencia. Todo ello lo realizaban los agricultores de la vega de Valencia , los cuales tomaron forma corporativa como SAV hace ya más de 150 años».

Vincenzo Cancilleri, Socio fundador del Grupo Vicios food, declaró que «Para nosotros participar en el proyecto, es aportar nuestro granito de arena en la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible. Por otro lado, nos gusta estar al lado de este tipo de iniciativas innovadoras, ya que forma parte de nuestra filosofía.

«La economía circular es un modelo más sostenible de hacer las cosas, por eso desde el Ayuntamiento de Alboraya estamos secundando y facilitando la implantación de acciones como esta en nuestro municipio. Estamos comprometidos con proyectos como WaysTUP!, y también llevamos a cabo la recogida de aceites vegetales domésticos usados con los cuales se hace biodiésel, o de textil que después de recogerlo se vende en tiendas de segunda mano o se recicla, entre otras iniciativas», ha señalado Miguel Chavarría, alcalde de Alboraya.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?