ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Centros de salud de Benetússer, Alfafar, Sedaví y Alzira trabajan en la creación de un programa para reducir dolencias con ejercicio

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado noviembre 9, 2021
157 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

‘L’Horta camina’, es el nombre del programa que ha tenido la primera reunión para su puesta en marcha este martes.

El Ayuntamiento de Benetússer ha asistido durante la mañana de este martes a la primera reunión de trabajo para la puesta en marcha del proyecto comunitario de salud pública, ‘L’Horta camina’. El encuentro ha contado con la participación de representantes del Área de Salud Pública de Alzira, del Hospital Dr. Pesset Aleixandre y personal sanitario de los centros de salud de Benetússer, Alfafar y Sedaví, así como con la presencia de la alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz, de la concejala de Educación e Igualdad, Ana Martín, y de otros representantes municipales de las poblaciones vecinas.

De este modo, a partir del trabajo conjunto de centros sanitarios, ayuntamientos y ciudadanía, se han establecido los principios de colaboración para la puesta en marcha de una red de salud física y mental a través de la prescripción médica de caminatas que conllevarán un seguimiento evaluable de la situación del antes y del después de los pacientes.

“Basándonos en experiencias de gran éxito, desde el Ayuntamiento de Benetússer ya trabajamos en firme para sumarnos en el 2022 a un proyecto que fomenta la mejora de los pacientes hasta en un 30% y ofrece alternativas para las personas que padecen situaciones de aislamiento y soledad”, ha declarado la alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz.

A través de ‘L’Horta camina’, los centros de salud podrían prescribir a los pacientes participar en el programa como un método de superar determinadas dolencias, favorecer la flexibilidad o reducir la tensión a través del ejercicio físico. Esta estrategia podría aplicarse tanto a pacientes con diabetes, obesidad o que sufren cardiopatías, así como a mujeres embarazadas, personas en rehabilitación o que experimentan síntomas de depresión asociadas con el aislamiento y la soledad.

Para garantizar el éxito de la propuesta, será imprescindible la constancia y la asiduidad de las personas participantes, estableciendo una asistencia mínima a las salidas del 80%, como método para poder evaluar la mejora desde el estado físico de partida al resultante tras la participación en el programa.

Tags: Alzira

Lo + leído

Xàtiva reforça la seguretat: Càmeres LPR intel·ligents blindaran Bixquert i els accessos del Carraixet

L’Ajuntament de Xàtiva ha finalitzat la instal·lació de les càmeres de vigilància als accessos principals…

Manuela Carmena arriba a ‘Gandia Pensa’ per a reflexionar sobre democràcia, drets humans i esperança

El Teatre Serrano de Gandia acollirà el pròxim 9 de desembre a les 19.30 hores…

El primer presupuesto post-censura: Chiva aprueba 18,7 millones y afianza la estabilidad del nuevo gobierno

El Ayuntamiento de Chiva ha marcado un hito en su gestión financiera al aprobar en…

Otras noticias

Central nuclear de Cofrentes.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Central nuclear de Cofrentes.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Central nuclear de Cofrentes.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Central nuclear de Cofrentes.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Central nuclear de Cofrentes.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Central nuclear de Cofrentes.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?