ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Más de 2.400 ciudadanos utilizan la pasarela ciclopeatonal que une Alboraya y Almàssera

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 19, 2022
68 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Antes de entrar en servicio esta pasarela, el carril ciclopeatonal de la vía Xurra se interrumpía en el cruce con el barranco del Carraixet.

La consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, ha destacado que «más de 2.400 ciudadanas y ciudadanos utilizan al día ya la pasarela ciclopeatonal sobre el barranco de Carraixet, que une las localidades de Alboraya y Almàssera».

En su visita a esta nueva infraestructura que da continuidad a la vía Xurra, la consellera ha señalado que, desde la Generalitat, “continuamos vertebrando el territorio, en este caso dos ciudades, Alboraya y Almàssera, pero, además, conectando toda la comarca del Horta Nord de una forma sostenible que es nuestra prioridad”.

En este sentido, Rebeca Torro ha añadido que, “con las pasarelas que estanos haciendo, la Conselleria está potenciando una movilidad sostenible y saludable, ya que ponemos en marcha la infraestructura necesaria para que la ciudadanía pueda salir, en igualdad de condiciones de seguridad, a pasear o en bicicleta”.

Asimismo, ha subrayado que se trata de una actuación de más de 1,6 millones de euros que ha sido financiada conjuntamente por la Generalitat y por Fondos Europeos NextGeneration, como los del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Para Torró, “es muy importante que los fondos europeos lleguen a la ciudadanía con actuaciones tan importantes como esta que dan respuesta a las necesidades de nuestros vecinos y vecinas”.

Vía Xurra: la solución para no desviarse hacia la CV-311 

Antes de entrar en servicio esta pasarela, el carril ciclopeatonal de la vía Xurra se interrumpía longitudinalmente en el cruce con el barranco del Carraixet. Así, con esta nueva infraestructura, los peatones y ciclistas que transitan por la vía verde evitan desviarse hacia la CV-311 para cruzar el barranco.

La Vía Xurra se ha convertido en una vía verde ciclopeatonal que ha aprovechado el trazado histórico de la antigua línea del ferrocarril que conectaba Aragón con València, pasando por municipios de la comarca de l’Horta Nord como Almàssera, Alboraya, Meliana o Rafelbunyol. Esta vía es aprovechada para fines lúdicos, pero también por su conexión directa con València, permite los desplazamientos de corto recorrido tanto a pie como en bicicleta.

Las obras se han ejecutado en un entorno bien definido alrededor del ámbito de influencia del barranco del Carraixet a su paso por los municipios de Alboraya y Almàssera y Tavernes Blanques.

Estructuralmente se trata de un arco atirantado que salva la luz entre márgenes del Carraixet sin apoyos intermedios para evitar afecciones hidráulicas. El material escogido para la construcción de la pasarela ha sido de acero “autopatinable”, que presenta un mantenimiento mínimo ya que se autoprotege generando una pátina de óxido.

La Conselleria tiene entre sus principales objetivos el desarrollo de una red de vías ciclopeatonales a lo largo de toda la Comunitat Valenciana. Esta estrategia se entiende desde el departamento que dirige la consellera Rebeca Torró como la capacidad de dar consistencia, estructura interna, organización y cohesión al territorio, teniendo en cuenta como base la sostenibilidad y respeto al medio ambiente.

Tags: Almàssera
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Segundo agricultor mayor que fallece esta semana por vuelco de tractor, ayer fue en Alpuente uno de 79 años

Segundo agricultor con edad avanzada fallecido esta semana por accidente de tractor en la Comunitat…

El Ministeri d’Agricultura repara i condiciona 35 quilòmetres de camins rurals al terme municipal de Sueca

El Ministeri d'Agricultura, a través de l'empresa pública TRAGSA, ha iniciat estos dies els treballs…

Adif inicia trámites para eliminar el paso a nivel con un túnel subterráneo que no convence a Alfafar y Sedaví

Adif ha iniciado el trámite de información pública del proyecto para suprimir el paso a…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?