ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

El TSJCV da la razón a la EMSHI sobre el pleito de la tarifa de agua en alta en Alfafar 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 25, 2021
52 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Alfafar emprendió entonces acciones legales porque no estaba de acuerdo en participar en la estructura del sistema, que se sostiene a base de infraestructuras hídricas financiadas solidariamente por todos los ayuntamientos que son miembros de la EMSHI.

La Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (EMSHI) ha ganado al Ayuntamiento de Alfafar el pleito por el juicio de la tarifa de agua en alta, después de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat valenciana (TSJCV) diera la razón íntegramente a la EMSHI en este asunto que lleva desde 2017 en los tribunales.

El TSJ ha desestimado todas las alegaciones del Ayuntamiento de Alfafar contra el acuerdo de la asamblea de la EMSHI de noviembre de 2017 por el que se aprueba la tarifa de abastecimiento de agua potable en alta para el ejercicio de 2018 y reproduce la estructura tarifaria aprobada en el acuerdo de 2014 que estableció una tarifa binómica.

Asimismo, ese modelo de tarifa se estableció con el objetivo de realizar un reparto más justo de los costes fijos y variables que integran el coste de suministro de agua en alta. Desde entonces los costes fijos de la tarifa binómica, que incluyen los gastos generales de la EMSHI y las inversiones, repercuten en todos los integrantes de la entidad metropolitana.

Recordemos que el consistorio de Alfafar emprendió entonces acciones legales porque no estaba de acuerdo en participar en la estructura del sistema, que se sostiene a base de infraestructuras hídricas financiadas solidariamente por todos los ayuntamientos que son miembros de la EMSHI.

“La sentencia del TSJCV no deja resquicio a la duda respecto de los asuntos críticos en el litigio: la EMSHI actuó correctamente en el diseño y aprobación de la tarifa de agua en alta”, ha explicado Elisa Valía, presidenta de la EMSHI.

La Justicia, prosigue la presidenta, «confirma la tarifa de la EMSHI y manifiesta que los costes están debidamente estudiados y ajustados a las competencias de la entidad metropolitana, que incluye el agua en alta (captación, potabilización y distribución hasta el punto municipal), pero no el agua en baja, que comprende hacerla llegar a los consumidores finales. Desde 2017 ha estado en manos de los tribunales este asunto, que no ha hecho más que perder tiempo y dinero por una actitud insolidaria por parte de Alfafar”.

En primera instancia el Ayuntamiento de Alfafar consiguió una sentencia estimatoria en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Valencia para finalmente, y tras recurrir la EMSHI dicha sentencia, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana da la razón a la entidad metropolitana.

En primer lugar, la sentencia deja clara la diferencia entre “agua en alta” y “agua en baja”. Son los ayuntamientos del área metropolitana los destinatarios finales del servicio que proporciona la EMSHI y no el consumidor final como dictaba la sentencia de primera instancia.

En segundo término, la sentencia determina que el expediente de la EMSHI recoge debidamente justificado el estudio de los costes del servicio y sus infraestructuras, la cual cosa ya había sido confirmada por la sentencia de primera instancia.

Por último, la tarifa aprobada, según dicta la sentencia, responde al principio de recuperación de costes y justa distribución entre los municipios pertenecientes a la EMSHI, lo que desmonta el argumento del Ayuntamiento de Alfafar sobre la vulneración del Texto Refundido de la Ley de Aguas.

Tags: Alfafar

Lo + leído

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

La ciutat acollirà el pròxim 29 d'octubre la 'IV Edició de la Trobada de Dolçainers',…

La Diputación y Ruraltec inician el fomento del astroturismo en Requena-Utiel

La Diputación de Valencia, en colaboración con el Centro de Innovación Territorial Ruraltec, da el…

Artistas de toda Europa se dan cita en la Fiesta de la Cerámica de Manises

La ciudad de Manises volvió a convertirse este fin de semana en epicentro del arte…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?