NULL
El pasado jueves el consistorio aprobó en pleno una declaración institucional conjunta de todos los grupos políticos (PP, PSOE, EU, Ciudadanos, Compromís y Alfafar Participa).
El Ayuntamiento de Alfafar ha puesto en marcha su plan Antifraude de dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses en el municipio.
Para llevar a cabo este plan, el pasado jueves el consistorio aprobó en pleno una declaración institucional conjunta de todos los grupos políticos (El PP, que forma el equipo de gobierno además de PSOE, EU, Ciudadanos, Compromís y Alfafar Participa). En ella, los concejales de la corporación municipal se comprometieron a perseguir y luchar contra la corrupción, el fraude y los conflictos de intereses.
Este proyecto se enmarca dentro del sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que establece la obligación de que toda entidad que sea participe de los fondos europeos NextGeneration deben disponer de un “Plan de medidas antifraude”.
El “Plan de medidas antifraude” debe garantizar que los fondos correspondientes de cada ámbito se hayan utilizado conforme a las normas correspondientes en cada convocatoria siguiendo los principios de igualdad y concurrencia pública en la contratación y ejecución.
El consistorio ha reiterado con este proyecto su compromiso de lucha contra el fraude y su responsabilidad de dotar de máxima transparencia las actuaciones de los equipos de gestión.
El municipio de Alfafar ya disponía los últimos años de un plan de control interno anual. Tanto sus cuentas como sus contrataciones han pasado correctamente las revisiones del Síndic de Comptes de la Generalitat Valenciana y de otros organismos independientes en materia de transparencia y control.
Con este renovado “Plan de medidas antifraude” el Ayuntamiento de Alfafar reafirma su apuesta por la transparencia y ejemplaridad en la gestión de fondos públicos.