El Ayuntamiento de Alcoi impulsa la creación de un bosque urbano en la zona de la Vaguada, dentro del programa AlcoiBioUp!, una iniciativa de renaturalización que cuenta con el respaldo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Este proyecto busca convertir un espacio degradado en un pulmón verde que conecte la naturaleza con la ciudad, mejorando así la calidad ambiental local.
Las obras comenzaron a principios de verano y tienen un plazo de ejecución de ocho meses. La intervención contempla la limpieza y retirada de residuos, el desbroce y el control de especies invasoras presentes en la Vaguada. Además, se plantarán especies autóctonas de árboles y arbustos para restaurar y dinamizar la masa vegetal del lugar, creando un espacio abierto y accesible para la ciudadanía.
El concejal de Emergencia Climática, Raül Llopis, explicó que “la Vaguada será un nuevo pulmón verde para Alcoi, un bosque urbano que mejorará la calidad ambiental, generará sombra y frescor, y conectará a la ciudadanía con la naturaleza. Queremos que sea un espacio vivo, donde convivan la biodiversidad y las personas, y que simbolice la transición hacia una ciudad más saludable y sostenible”.
La actuación incluye también la habilitación de nuevos itinerarios y senderos para facilitar el paseo a pie, incorporando escaleras y talanqueras de madera, así como muros de mampostería que integran el espacio de manera paisajística y mejoran la seguridad. Asimismo, se creará una zona canina en el lugar donde había una antigua caseta en desuso, que ha sido demolida. El aparcamiento de la calle Realet se adecuará para mejorar su funcionalidad y accesibilidad.
Para favorecer la fauna urbana, se instalarán cajas nido para aves y murciélagos, abrevaderos y hoteles de insectos. Estos elementos ayudarán a generar un corredor ecológico que conectará la biodiversidad del núcleo urbano con la de su entorno natural.
La rehabilitación de la Vaguada forma parte del conjunto de acciones de AlcoiBioUp!, que busca mejorar la infraestructura verde y azul de la ciudad y su conexión con espacios de alto valor ecológico, como el Parque Natural de la Serra de Mariola. En este contexto, el proyecto incluye también actuaciones en el Barranc del Cint, centradas en la restauración del Xorrador y su balsa, la mejora de la vegetación de ribera, y la colocación de elementos para impulsar la biodiversidad y la conectividad ecológica.
Según Raül Llopis, “con AlcoiBioUp apostamos por una ciudad más verde, más natural y más preparada para afrontar los retos del cambio climático. Recuperamos espacios degradados, generamos biodiversidad y ofrecemos a la ciudadanía nuevos espacios para el disfrute, la educación ambiental y la convivencia”.
Las obras en La Vaguada y Barranc del Cint representan un avance para consolidar un modelo urbano sostenible, resiliente y conectado con la naturaleza, fortaleciendo el papel de Alcoi como referencia en políticas de transición ecológica y renaturalización en el ámbito urbano.