BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 12 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Albal tendrá también un servicio nocturno de autobús

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 28, 2022
28 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Además, durante el segundo semestre del presente año se iniciarán las obras del parking disuasorio de la estación de tren, un proyecto que mejorara la intermodalidad en el transporte público.

Mesas redondas, entrevistas y actuaciones en directo convirtieron la Plaza del Jardín de Albal en un punto de encuentro y reflexión de primer nivel con la asistencia de representantes locales, comarcales y autonómicos, así como de diversas asociaciones ciudadanas.

Las II jornada de Ràdio al Carrer organizada por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Albal confirmaron el papel determinante que desempeñan las emisoras locales valencianas para la vertebración del territorio a través de la difusión de información local y comarcal, es decir, la información de proximidad.  En esta ocasión, el tema de debate se centró en la movilidad en l’Horta Sud.

Asimismo, la consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, confirmó en Albal que, durante el segundo semestre del presente año se iniciarán las obras del parking disuasorio de la estación de tren, un proyecto que mejorara la intermodalidad en el transporte público. También anunció la licitación de un nuevo servicio nocturno de autobús público antes de finalizar el presente ejercicio.

Ramón Marí, alcalde de Albal, municipio premiado en dos ocasiones por la GVA por sus políticas de movilidad y anfitrión del acto, adelantó la puesta en marcha una estación de cercanías en el municipio en 2023, gracias al convenio con el gestor ferroviario, ADIF. Marí habló de la necesidad de potenciar el transporte público en el área metropolitana  para garantizar la movilidad sostenible y accesible de todos los residentes.

Además, agradeció a la Xarxa que hubiera elegido Albal, municipio pionero en impulsar la comunicación local, como escenario de la II Jornada de Ràdio al Carrer porque “nos da fuerzas para potenciar y avanzar en el proyecto de comunicación local que tenemos en marcha desde hace más de tres décadas”.

Para el presidente de la Mancomunitat de l’Horta Sud y alcalde de Sedaví, Josep Cabanes, la coordinación entre los municipios y el Conselles prioritaria si el objetivo pasa por “lograr una movilidad sostenible en el cinturón sur y evitar tener que pasar por Valencia ciudad para todos los desplazamientos”. Guillermo Luján, primer edil de Aldaia, si bien destacó la importancia de iniciativas como la tarjeta SUMA, estima que “queda mucho camino por recorrer para estar a la altura de otras comunidades en materia de sostenibilidad”.

Pilar Moreno, coordinadora de la Xarxa d’Emissores Municipals Valencianes (XEMV), entidad colaboradora del acto, junto a la Mancomunitat de l’Horta Sud y Ràdio Sol Albal, fue la encargada de conducir el programa que, además, se retransmitió en directo por las plataformas digitales de las entidades citadas y que comenzó haciendo un guiño al 47 aniversario de la detención dels “10 d’Alaquàs” y la reivindicación de seguir fomentando y apoyando los medios de comunicación públicos, “esenciales y de servicio público”, subrayó.

Por su parte Vicent Gil, secretario general de la FVMP, destacó durante su intervención la apuesta de la Federación por la comunicación local y la consolidación de la iniciativa para acercar la radio a la calle. La XEMV agrupa a 33 radios locales “y es uno de los principales ejes de comunicación entre los municipios de norte a sur del territorio y donde hay muchos proyectos previstos en colaboración con la GVA, con quien compartimos camino y retos para impulsar las radios locales”, matizó.

El acto puso sobre la mesa la necesidad de coordinar esfuerzos para que la movilidad entre los municipios que conforman el área, una de las más pobladas y con gran impacto económico en el territorio, se convierta en una de los ejes centrales de actuación.

Por su parte, el director general de Relaciones Informativas de la GVA, Pere Rostoll, afirmó que las radios locales son el principal altavoz con el que cuentan los vecinos para detectar los problemas y necesidades de los pueblos, como se demostró durante la pandemia. “Si no conocemos lo que pasa en la acera del pueblo, tenemos un problema”, señaló.

Rostoll destacó el derecho democrático de la ciudadania a recibir una información veraz y de proximidad y adelantó, confirmado el éxito de las primeras jornadas celebradas en Petrer el pasado mes de mayo, próximos encuentros abiertos al público a lo largo del territorio.

En esta línea, Mayte Noguera, jefa de Gabinete de la FVMP, subrayó cómo la entidad que preside Rubén Fenollar se ha convertido “en la voz de todas emisoras locales, en el altavoz de lo que ocurre día a día en todos los municipios”. Destacó la colaboración con la GVA y con los ayuntamientos “para seguir tejiendo una red de complicidad que potencie la información local”.

A la jornada también se sumaron, en la mesa redonda titulada Hacemos pueblo a través de Radio Sol, moderada por la coordinadora de la emisora municipal de Albal Anabel Pastor; el Presidente de la Sociedad Juventud Musical de Albal, Toni Reinon, Maties Cuesta, coordinador el hogar de jubilados y del colectivo Palabras al viento, representantes de Cruz Roja Horta Sud, de la Asociación de Comerciantes de Albal (ACIXEA) de la Junta Local Fallera, así como festeros y festeras de Santa Anna 2022. El acto finalizó con la actuación en directo del Quartet Segon Temps Orquestra de Cambra.

Tags: Albal
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Zandra Rhodes lleva su universo creativo a Valencia con “Carrera de Lápices”

La galería Dr. Robot, ubicada en la calle Adressadors de Valencia, acogerá desde el 15…

La Generalitat solicita al Ministerio la declaración de zona catastrófica para los municipios de La Serranía afectados por las tormentas de granizo

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha instado al Gobierno de…

AVA-ASAJA reclama seguros adaptados a la realidad climática tras el nuevo episodio de pedrisco del sábado que ha afectado a 13.900 hectáreas de Valencia y Castellón

El campo valenciano vuelve a sufrir un nuevo varapalo con un nuevo episodio de pedrisco…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?