Dos localidades de tamaño muy similar, ambas rozan los 1.200 habitantes, una en la costa alicantina y otra en el interior de València son las localidades más rica y más pobre de la Comunitat Valenciana, según los útlimos datos estadísticos de la Agencia Tributaria de 2023.
Aigües es la más rica, con una renta bruta media de 60.883 euros anuales, lo que supone que ha duplicado prácticamente las cifras registradas el año anterior. Así lo plasma el informe publicado este miércoles por la Agencia Tributaria.
Con estas cifras la localidad de l’Alacantí desbanca a Rocafort, que hasta ahora encabezaba el listado y que en esta ocasión aparece en segunda posición con 55.901 euros de media.
El grupo de municipios con mayor nivel de renta lo completan Corbera, que alcanza los 52.160 euros, así como Godella, Bétera, Benicàssim, Sant Antonio de Benagéber y l’Eliana, todos ellos con cifras que se sitúan entre los 40.000 y los 50.000 euros. Se trata, en general, de localidades situadas muchas de ellas en la comarca del Camp de Túria, y también cerca o en la costa.
En el extremo opuesto, Venta del Moro, en la comarca de Utiel-Requena, aparece como el municipio con menor renta media, con tan solo 17.861 euros anuales. Le siguen Hondón de los Frailes, en Alicante, con 18.806 euros, y Ademuz, en el Rincón de Ademuz, que registra 19.863 euros. Muy cerca se encuentran Camporrobles, con unos 19.999 euros, y Montesa, con 19.971. En este caso, la mayoría de municipios se ubican en el interior o en el sur de la Comunitat, áreas más despobladas y con menos tejido económico que las zonas costeras o metropolitanas.
Los expertos advierten de que los incrementos llamativos en localidades como Aigües pueden deberse, en parte, a contribuyentes concretos con ingresos extraordinarios por ventas, herencias u operaciones puntuales, lo que genera un efecto estadístico que eleva la renta media. Aun así, los datos confirman la desigualdad existente entre territorios: mientras en la franja norte y en la zona metropolitana de València se concentran buena parte de los municipios con mayor capacidad económica, el interior y el sur continúan ocupando los puestos de menor renta, mostrando también una brecha de riqueza que alcanza este año los 43.000 euros de diferencia.