NULL
Reclaman al consistorio, entre otros elementos, «a instar a las autoridades competentes a buscar otra ubicación».
Los vecinos de Alcàsser han mostrado su oposición al proyecto de construcción de una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) en dicho municipio. Esta tiene por objetivo, tal y como detalló el consistorio a través de un comunicado «evitar que se produzcan vertidos incontrolados en la Albufera provenientes de los municipios de l’Horta Sud».
Asimismo, esta oposición se mostró en el último pleno celebrado en el Ayuntamiento de Alcàsser. Concretamente reclamaron al consistorio «a instar a las autoridades competentes a buscar otra ubicación».
Los vecinos hacen hincapié en que hoy en día «no hay ningún tratamiento de las aguas que pase de categoría c», esto quiere decir, que «no es ni para uso humano ni para abastecer a aquellos emplazamientos naturales que estén conservados».
Por ello, los campos y el barranco del municipio «no soportarían esto» ya que actualmente «no hay vida macrobiótica ni nada, no hay mariposas ni gusanos solo caracoles después de llover, la pequeña fauna está desapareciendo. Hay que apostar por recuperarla».
Asimismo, otro de los hechos que denuncian es que la alcaldesa del municipio, Eva Zamora, «se contradice, negando que no existe nada de esto y afirmado que el proyecto de la depuradora es de interés general y esto no es así».
Por otro lado, los vecinos y vecinas afirman que de llevarse a cabo esta iniciativa, no solo se perjudicará a la fauna y flora, ya que también afectará «a los habitantes del municipio y a los agricultores que tantos años llevan trabajando esas tierras».
Alegan que el lugar escogido «no es el correcto y que supone una muerte para el Polígono Industrial del Pla. Además de los malos olores por el camino de Torrent».
Reacción de la alcaldesa
Tras estas declaraciones por parte de algunos vecinos de Alcàsser, la edil de la localidad, Eva Zamora, ha difundido un vídeo a través de las redes sociales municipales para explicar más detalladamente en qué consistirá «tras el desconocimiento de la ciudadania y la desinformación interesada que se está dando».
Concretamente, Zamora ha detallado que «esto tan solo es una idea de proyecto que tiene un largo recorrido hacia delante y que puede o no llevarse a cabo, como muchas otras iniciativas».
La alcaldesa, Eva Zamora, en uno de los momentos del vídeo.
Este proyecto de instalación de la EDAR supone una inversión de más de 110.000.000 de euros pero tendrá «ventajas para el municipio» como «la creación de empleo, implantación de mejoras en nuestras infraestructuras, canalización del barranco y de sus aguas. Además de una solución gratuita a la depuración del agua en nuestras instalaciones y la generación de agua para nuestros acuíferos, tan necesarios para la agricultura como para la Albufera», afirma la edil.
Todo esto, prosigue, «con los estándares de agua que marca la Unión Europea y con más de 15.000.000 de euros que recaerán en Alcàsser». Por tanto, este proyecto «no puede nacer si no se aprueban todos los informes, requisitos y documentos». Entre ellos «los propios de impacto ambiental», siendo esta última «la cuestión que parece que preocupa más a nuestros vecinos», alega.
Se comenta mucho, continúa Zamora, sobre este impacto pero «no podemos hablar desde el desconocimiento». En la actualidad las depuradoras «no tienen nada que ver con las antiguas y no supondrán en ningún caso molestias para los vecinos», explica.
En la actualidad hay más de 196 estaciones existentes en nuestra provincia y comarca como la de Quart de Poblet, Torrent o Paterna, situadas todas ellas «al lado de núcleos vecinales, sin que tengamos ninguna noticia de que generen las molestias que ya se imputan a este proyecto», concluye la edil en el vídeo.