Ahora que las clases han vuelto a la vida diaria de las familias, han vuelto también las listas de los productos y artículos que son indispensables para que los chicos aprendan debidamente.
Hay artículos y material escolar de todo tipo. Pero, sin duda, parte del protagonismo lo tienen algunos como los rotuladores escolares.
Y es que los rotuladores escolares son herramientas muy versátiles y útiles para estudiantes de todas las edades. Incluso, son útiles para los profesores que se encargarán de impartir las clases y fomentar la creatividad de los alumnos.
Usos de los rotuladores escolares
Los rotuladores escolares son productos indispensables porque, sobre todo, son versátiles, ya que vendrán bien tanto para resaltar contenidos como para preparar presentaciones en el aula.
- Colorear y dibujar: son ideales para dar vida a dibujos, ilustraciones y manualidades, gracias a su amplia gama de colores vibrantes.
- Resaltar textos: subrayar palabras clave o secciones importantes en libros y apuntes facilita la revisión y el estudio.
- Decorar: se utilizan para personalizar cuadernos, carpetas, agendas y otros materiales escolares, agregando un toque personal y divertido.
- Escribir en diferentes superficies: muchos rotuladores pueden escribir en papel, plástico, cartón y otros materiales, lo que los hace muy prácticos para diversos proyectos.
- Crear carteles y presentaciones: son perfectos para elaborar carteles, presentaciones y otros materiales visuales para exposiciones o trabajos en grupo.
Características de los rotuladores escolares
Al momento de comprar rotuladores escolares, lo importante es analizar todas las características que tienen, ya que como se verá a continuación, existen muchas variantes y no siempre un mismo tipo servirá para todos los casos:
- Puntas: las puntas de los rotuladores pueden variar en grosor y forma, lo que permite crear líneas de diferentes anchos y efectos. Las puntas finas son ideales para detalles pequeños, mientras que las puntas gruesas son más adecuadas para colorear grandes áreas.
- Tinta: la tinta de los rotuladores escolares suele ser a base de agua, lo que la hace fácil de lavar de la mayoría de las telas y de la piel. Sin embargo, existen también rotuladores con tinta permanente para usos específicos.
- Colores: la variedad de colores es enorme, desde los básicos hasta los tonos pastel, metálicos y fluorescentes.
- Ergonomía: muchos rotuladores tienen diseños ergonómicos que facilitan el agarre y reducen la fatiga durante el uso prolongado.
- Lavables: la mayoría de los rotuladores escolares son lavables, lo que los hace seguros para su uso por niños.
Recomendaciones para elegir rotuladores escolares
Cuando se habla de rotuladores escolares, se habla de que serán para los niños, o al menos, para los jóvenes. Por eso, la elección va más allá de la ergonomía o de características más asociadas al adulto:
- Edad del niño: para niños pequeños, es recomendable elegir rotuladores con puntas gruesas y tinta lavable, para evitar manchas y facilitar el agarre.
- Uso previsto: si los rotuladores se utilizarán principalmente para colorear, es importante que la gama de colores sea amplia. Si se necesitan para resaltar textos, los rotuladores de punta fina serán más adecuados.
- Superficie a marcar: algunos rotuladores están diseñados específicamente para escribir en ciertos tipos de superficies, como papel, plástico o vidrio.
- Marca: existen muchas marcas de rotuladores escolares en el mercado, cada una con sus propias características y calidad. Es recomendable elegir marcas reconocidas y de buena reputación.
Tipos de rotuladores escolares
A modo de resumen, siempre viene bien conocer algunos de los rotuladores escolares que suelen ser adquiridos por su utilidad y posibilidades de uso:
- Rotuladores de punta fina: son ideales para escribir y dibujar detalles pequeños.
- Rotuladores de punta gruesa: perfectos para colorear grandes áreas y crear efectos llamativos.
- Rotuladores de doble punta: combinan una punta fina y una punta gruesa en un mismo rotulador.
- Rotuladores fluorescentes: se utilizan para resaltar textos y crear efectos visuales llamativos.
- Rotuladores metálicos: ofrecen un acabado brillante y metálico. Ideales para delineados.
- Rotuladores pastel: tienen colores suaves y delicados. Se suelen utilizar para cuestiones artísticas, aparte de subrayar títulos en trabajos escritos.