BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 19 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Riba-roja ampliará la depuradora del área industrial y duplicará la capacidad de tratamiento de las aguas residuales 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 2, 2022
27 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

La inversión total es de 14’8 millones de euros.

El pleno del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado el proyecto de construcción de las obras de saneamiento y depuración del polígono industrial del Oliveral que permitirá mejorar notablemente la capacidad de tratamiento y beneficiar, de este modo, a las más de 2.000 empresas ubicadas en los polígonos del área. La Generalitat Valenciana invertirá un total de 14’8 millones de euros en el proyecto público.

El crecimiento del sector industrial de Riba-roja de Túria durante los últimos años ha obligado a acometer obras de mejora y ampliación de los servicios de tratamiento y depuración de las aguas residuales que proceden de las empresas ubicas en el término municipal.

Para ello, la Entitat Pública de Sanejament d’Aigües (Epsar) ha elaborado un proyecto en el que se establece la necesidad de reconvertir y actualizar las instalaciones que dan servicio, actualmente, a las citadas empresas.

El proyecto de ejecución de las nuevas instalaciones de depuración incluye la conversión de la actual planta depuradora del Oliveral en una estación de bombeo cuyas dimensiones serán menores que las actuales al ocupar una superficie de 2.105 metros cuadrados sobre el total de la parcela.

El resto de las instalaciones existentes en esta depuradora se destinarán, de esta forma, a completar las obras de saneamiento necesarias con el nuevo proyecto.

Además, la Epsar subraya que se deberán ejecutar obras consistentes en las nuevas conducciones de las aguas fecales con un proyecto en el que las parcelas afectadas son de titularidad pública, a excepción del tramo de las conducciones de impulsión y retorno que afecta al suelo no urbanizable.

De las tres parcelas que se cederán, una está considerada zona verde y las otras dos son equipamientos dotacionales. Para ello, se ha aprobado una modificación puntual del actual plan general de ordenación urbana (PGOU) que permitirá la citada modificación.

Estas obras públicas supondrán una mejora sustancial en la dotación de instalaciones para el saneamiento de las aguas residuales procedentes de las zonas industriales de Riba-roja de Túria al generar una mejora en la calidad de la depuración y una mayor garantía en el cumplimiento de las exigencias de los vertidos que se implantan desde los organismos competentes.

Paralelamente a la reconversión de la estación del Oliveral en una planta de bombeo de 2.105 metros cuadrados de extensión, el proyecto de la Epsar prevé, también, la ampliación de las actuales instalaciones ubicadas en el sector 13 de Riba-roja de Túria para englobar a las más de 2.000 empresas industriales.

En total, se tratará de una planta depuradora que ocupará en el futuro un total de 15.906 metros cuadrados, al añadir otros 8.705 metros a los 7.201 metros actuales.

El proyecto está valorado en un total de 14’8 millones de euros que aportará la Generalitat Valenciana a través de la citada Epsar que gestiona la estación depuradora de las aguas residuales de las industrias afectadas.

De este modo, se trata de la mayor obra que llevará a cabo la Generalitat en materia de depuración en el término municipal cuyo crecimiento y expansión ha quedado patente con el aumento de las empresas que se han instalados en los polígonos.

Además, el caudal de tratamiento aumentará considerablemente, con un diseño futuro de 2 millones de metros cúbicos al año, superior al millón de metros que se tratan en la actualidad con las aguas procedentes de las depuradoras del sector 13 y el Oliveral.

El tipo de tratamiento será de depuración biológica mediante aireación prolongada con eliminación de nutrientes, dispondrá de un pretratamiento conjunto, un tratamiento biológico en dos líneas, la existente y la ampliada. Se instalará un nuevo tratamiento terciario para la nueva línea y un preparado para la línea existente, además de una nueva línea de tratamiento de fangos conjunto.

El proyecto de mejora y ampliación establecido con las nuevas inversiones permitirán absorber la totalidad del vertido en la zona industrial y, al mismo tiempo, se dejará un volumen importante de tratamiento libre para futuros desarrollos urbanísticos, así como posibles variaciones que se pueden producir y ejecutar en esta área industrial, en función del crecimiento y la implantación de nuevas empresas y actividades previstas a medio o largo plazo.

El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha afirmado que este proyecto “supone la apuesta de la Generalitat con el president Ximo Puig a la cabeza por mejorar nuestros polígonos y áreas industriales con una inversión notable de hasta los 14’8 millones de euros que servirá para mejorar el tratamiento de las aguas residuales, un compromiso de este equipo de gobierno por respetar nuestro medio ambiente, compatible con la implantación de nuevas empresas”.

Tags: Ador
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?