BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 18 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comunitat Valenciana

Proyectos innovadores en la intersección de tecnología y conservación ambiental con Global Omnium

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 4, 2024
36 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
1133 imagen de whatsapp 2024 06 03 a las 093451 dc4af425

En la intersección entre la tecnología y la conservación ambiental, surgen proyectos innovadores que buscan abordar los desafíos críticos que enfrenta nuestro ecosistema. Global Omnium lidera estas iniciativas, representando un compromiso con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente, utilizando avances tecnológicos para impulsar soluciones prácticas y efectivas. Desde la gestión del agua hasta la mitigación del cambio climático y la conservación de la biodiversidad, cada proyecto ofrece una perspectiva única sobre cómo la tecnología puede ser una fuerza impulsora para el bienestar de nuestro planeta.

Global Omnium desarrolla proyectos que, no sólo comparten un enfoque en la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental, sino que también tienen un impacto positivo en la sociedad al promover la conciencia ambiental y la participación comunitaria en la conservación del medio ambiente. Juntos, están transformando la manera en que enfrentamos los problemas ambientales y están allanando el camino hacia un futuro más verde y sostenible para las generaciones venideras.

 

Tecnología, eficiencia hidráulica y energética: aliados frente a la escasez de agua

En el contexto actual de escasez de agua es estratégico trabajar con una triple perspectiva: inversión, tecnología y eficiencia. Global Omnium asegura la mejor gestión del ciclo del agua gracias a la suma de una inversión constante en el mantenimiento y construcción de nuevas infraestructuras hidráulicas, la instalación de las mejores tecnologías, la digitilización del servicio para asegurar fugas 0, así como el uso de energías limpias.

 

I+D+I: Luchando contra la contaminación de nitratos

El proyecto LIFE ELEKTRA, coordinado por Aguas de Valencia, involucra a un consorcio de España, Italia y Malta, incluyendo la Universidad de Alicante, la Universitat de València, el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), Apria Systems S.L., el Instituto Tecnológico de Canarias, la Water Service Corporation (WSC) y REDINN.

LIFE ELEKTRA aborda la contaminación por nitratos en aguas superficiales y subterráneas, perjudicial para la salud y los ecosistemas. Su objetivo es reducir la concentración de nitratos mediante desnitrificación electroquímica, convirtiendo los nitratos en nitrógeno gaseoso y utilizando energías renovables como la fotovoltaica y el hidrógeno

El tratamiento se aplicará a aguas con alta concentración de nitratos, especialmente de plantas de potabilización, recuperando y potabilizando el agua con vertido líquido cero. Con una duración de 42 meses, el proyecto comenzará en octubre e incluirá estudios de caso en España (Gandía y Gran Canaria) y Malta, diseñando una planta piloto móvil que utilizará energías renovables.

[Img #9414]

Campañas de fomento del consumo de agua del grifo

Tuawa ofrece una alternativa ecológica al agua embotellada mediante tecnologías avanzadas y prácticas ecoamigables para purificar el agua, lo que reduce significativamente los residuos plásticos y minimiza la huella de carbono asociada con su producción y transporte. Al instalar fuentes de agua purificada en lugares públicos y privados y promover el uso de envases reutilizables, facilita el acceso a agua fresca y segura mientras fomenta prácticas más sostenibles. Además, proporciona información educativa sobre la conservación del agua y la reducción de residuos, aumentando la conciencia ambiental y promoviendo un comportamiento más responsable hacia el medio ambiente.

 

HortiGO2: Agricultura sostenible para un futuro verde

El proyecto HortiGO2 tiene como objetivo calcular y certificar la huella hídrica y la capacidad de absorción de CO2 de la agricultura, convirtiendo así la agricultura sostenible en un sumidero de carbono. Este enfoque no solo ayuda a mantener una actividad crucial para la sociedad, como es la agricultura, sino que también destaca su papel como aliada en la lucha contra la emergencia climática. HortiGO2 se presenta como una solución de impacto positivo y basada en la naturaleza, desarrollada en estrecha colaboración con las comunidades de regantes de la Comunitat Valenciana y la región de Murcia.

Además de conservar la biodiversidad local, el proyecto busca fortalecer la resiliencia de los ecosistemas agrícolas frente al cambio climático al promover prácticas sostenibles y estrategias de adaptación.

 

GOassets: Herramientas para la resiliencia climática

GOassets proporciona herramientas y estrategias para que los municipios puedan enfrentar los riesgos climáticos y adaptarse al cambio ambiental. Al evaluar y comprender los riesgos específicos, como sequías e inundaciones, ayuda a mitigar su impacto en el entorno natural y en las comunidades locales. Además, al analizar la resiliencia de las infraestructuras, contribuye a la conservación de los ecosistemas al garantizar la capacidad de respuesta frente a eventos extremos y la sostenibilidad de los recursos naturales. La planificación financiera resiliente promovida por GOassets también respalda proyectos ambientales al destinar recursos para fortalecer la infraestructura ambiental y mitigar los efectos del cambio climático. En resumen, al proporcionar una visión integral y proactiva de la gestión ambiental, GOassets promueve la adaptabilidad y la sostenibilidad de las comunidades frente a los desafíos ambientales emergentes.

[Img #9413]

Factura Electrónica: Un paso hacia la sostenibilidad

La implementación de la factura electrónica marca un hito significativo en la lucha por reducir el consumo de papel y preservar los recursos naturales. Al elegir este método de facturación, los ciudadanos no solo simplifican sus procesos administrativos, sino que también participan de manera proactiva en la protección del medio ambiente. La factura electrónica se convierte así en una herramienta fundamental para la reducción de la huella de carbono, ya que elimina la necesidad de imprimir documentos en papel, reduciendo así el uso de recursos forestales y la contaminación asociada con la producción de papel y su transporte. Además, al optar por la factura electrónica, se fomenta un estilo de vida más sostenible al promover prácticas que minimizan el impacto ambiental y contribuyen a la conservación de nuestro planeta para las futuras generaciones.

 

Tags: Ador
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

Bandera Azul.
Comunitat Valenciana

Estas son las 164 Banderas Azules que ha obtenido la Comunitat Valenciana con las que vuelve a liderar el ránking de España

Por Toni Cuquerella
El suministro eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Comunitat Valenciana

Recuperado al 100% el suministro eléctrico en la Comunitat Valenciana tras el apagón general

Por Toni Cuquerella
Los bomberos han tenido que realizar servicios especiales por el apagón.
Comunitat Valenciana

Consecuencias del apagón: Mazón cede la gestión de la emergencia al Gobierno, colegios abiertos y transportes interrumpidos

Por Toni Cuquerella
Central nuclear de Cofrentes.
Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana establece la situación 2 del plan de emergencias por el apagón y el Cecopi activa a la UME

Por Toni Cuquerella
3889 cercanias valencia obras dana
Comunitat Valenciana

Seis meses después de la DANA, la Generalitat denuncia el bloqueo de recursos por parte del Gobierno central

Por Javier
6439 bunol puente ume dana
Comunitat Valenciana

La Generalitat triplica al Estado en el pago de ayudas por la DANA y supera los 479 millones abonados

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?