NULL
El acuerdo fue firmado el pasado jueves por unanimidad tras meses de negociaciones.
Las representantes de CCOO que forman parte del comité de empresa en el Departamento de Salud de Manises han firmado el acuerdo que mejora las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras, resultado de la desconvocatoria de la huelga el pasado 14 de febrero y meses de negociación, en los cuales se ha ido definiendo este convenio hasta su firma este jueves por unanimidad.
Fue firmado por el comité de empresa y regula mejoras en determinadas materias como la subida salarial, más días de libre disposición, reconocimiento de carrera y desarrollo profesional implantada de manera progresiva, la eliminación de las cláusulas de compensación y absorción, subida de guardias y regularización de turnos de trabajo, entre otras.
Si bien este acuerdo «no recoge en su totalidad todas las medidas propuestas por la parte social», CCOO considera que «mejora notablemente las condiciones laborales de los profesionales del departamento», que tras trece años de negativas por parte de la empresa, «se han visto mejoradas», alegan.
CCOO agradece el apoyo y la participación de los y las profesionales de todo el departamento de salud, que gracias a su impulso y al apoyo mostrado en todo el procedimiento, «se han podido plasmar todas estas mejoras en un acuerdo de empresa».
Un acuerdo que abre una vía de negociación que se encontraba cerrada por la vía del convenio colectivo de la sanidad privada de Valencia, debido a la falta de representación por la parte patronal. Hecho que a día de hoy sigue afectando a varios centros de la provincia de Valencia que se encuentran bajo el paraguas de este convenio, donde sus profesionales ven impotentes como sus condiciones laborales «se encuentran congeladas desde 2016».
Desde CCOO «seguiremos trabajando por mejorar los derechos y condiciones laborales de los y las profesionales del Departamento de Salud de Manises». Este acuerdo supone un «punto y seguido» en la lucha por alcanzar unas condiciones laborales dignas.