BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 19 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Los Premios València y València Nova 2021 ya tienen ganadores

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 10, 2021
31 vistas
8 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

La Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació dio a conocer este jueves los galardonados de los premios literarios València y València Nova en la edición de 2021, la segunda con más originales presentados, un total de 553 frente a los 382 de 2019, año previo a la pandemia que incrementó de forma considerable la participación a causa del confinamiento. De las 11 modalidades se premiaron siete obras y cuatro categorías han quedado desiertas, tres de ellas de los València Nova para menores de 36 años.

Bajo el pseudónimo de ‘Calíope’ se hizo público el nombre de la primera ganadora, la valenciana Irene Rodrigo con ‘Tres lunas llenas’, premio narrativa joven en castellano. A continuación se fue desvelando la identidad del resto de ganadores: Aina Fullana, de Palma de Mallorca, se alzó con el Premio València de narrativa en valenciano con ‘Els dies bons’; el madrileño Francisco Caro se impuso en poesía con ‘Aprehender el ahora’, mientras que el Nova de Poesía, igualmente en castellano, era para Álvaro Carbonell y su ‘Jirafas en el zoológico de Atlanta’. El Premi València de poesía en valenciano recae en Joan Mahiques, de Palmera, con su obra ‘Entre dues clarors’.

Los responsables del Magnanim y el jurado de los premios. Foto Abulaila. Los responsables del Magnànim y el jurado de los premios. (Foto-Abulaila).

El mejor ensayo fue ‘El manicomio de Jesús’ de Cándido Polo. Natural de Godella, Polo presentó una investigación exhaustiva e innovadora sobre locura y salud mental en la València de los siglos XIX y XX, un trabajo riguroso desde el punto de vista histórico y médico, con una gran claridad expositiva. Por último, el barcelonés Lluc Silvestre, de Premià de Mar, obtuvo el València de novela gráfica con ‘Un os al Marroc’.

La Institució Alfons el Magnànim (IAM) editará las obras ganadoras en la modalidad de ensayo, que se publicarán en su colección ‘Estudis Universitaris’. Bromera se encargará de la edición de las categorías de narrativa y poesía en valenciano; mientras que Hiperión lo hará con las de poesía en castellano y Versátil con las de narrativa en castellano. Por último, Andana se encargará de la obra ganadora del Premi València de novela gráfica.

Premios consolidados

Las 553 obras presentadas suponen el segundo dato de participación más alto en la historia de los premios, lo que demuestra la consolidación tanto cualitativa como cuantitativa de estos galardones. Los seis jurados de las distintas modalidades se han reunido previamente en el MuVIM para deliberar, aunque el anuncio de los premiados y la apertura de plicas ha corrido a cargo de la vicepresidenta de la Diputación, Maria Josep Amigó, el director del Magnànim, Vicent Flor, y el jefe de servicios administrativos de promoción cultural, Josep Vidal, que ha actuado como secretario.

El director del Magnànim, Vicent Flor, destacó que los Premios València son una referencia importante en la ciudad y ha puesto en valor el esfuerzo de la Institución que tiene como resultado “un notable aumento de la participación respecto a otras ediciones”.

Por su parte, la vicepresidenta de la Diputació y presidenta de la IAM, Mª Josep Amigó, incidió en que “la independencia y profesionalidad del jurado es determinante a la hora de tener cada vez mayor participación y de elevar el nivel de la convocatoria”. Amigó anunció que la gala de entrega de estos premios tendrá lugar en octubre y espera que pueda celebrarse con normalidad “si las condiciones sanitarias lo permiten”.

Los premiados

El premio València de poesía en castellano fue otorgado a ‘Aprehender el ahora’, de Francisco Caro Sierra. El jurado, formado por Jesús Munárriz, Lola Mascarell, Ana Rosseti y Carlos Pardo, valoró la obra como “un diálogo meditativo y elegíaco del poeta con su compañera, que atraviesa sus experiencias cotidianas para rescatar sus brillos más humildes y poéticos”.

El premio València Nova de poesía en castellano fue para Álvaro Carbonell Cerdà con ‘Jirafas en el zoológico de Atlanta’. Esta obra es “una imaginativa aproximación a lo cotidiano y lo generacional con un novedoso ritmo de gran vuelo y un permanente asombro expresado con gran riqueza formal”, según el jurado.

‘Entre dues clarors’ mereció el premio València de poesía en valenciano que se lleva Joan Mahiques Climent. El jurado formado por Xènia Dyakonova, Josep Antoni Fluixà, Vicent Ferran García Perales y Arantxa Bea decidieron por mayoría que la obra de Mahiques sea la ganadora “por su variedad formal, la fuerza de las estrofas, la capacidad de crear misterio y el dominio del ritmo y la sonoridad”.

‘Els dies bons’ de Aina Fullana Llull fue la obra galardonada por el jurado formado por Joan Benesiu, Maria Sáiz, Aina Monferrer Palmer y Gonçal López-Pampló, en la categoría de narrativa en valenciano del premio València. El jurado ha valorado la originalidad de la novela “desde una perspectiva narrativa, léxica y estilística. La obra constituye una propuesta innovadora en la medida que recrea los esquemas de la novela quinqui”.

Irene Rodrigo Martínez conquistó el Premio València Nova de narrativa en castellano por unanimidad, con ‘Tres lunas llenas’. El jurado, compuesto por César Pérez Gellida, Eva Olaya Martín, Lorena Franco y Toni Hill, destaca “el talento literario de la autora. La historia conecta con las inquietudes de una generación femenina mediante un lenguaje evocador”.

El premio València de novela gráfica se otorgó a la obra ‘Un os al Marroc’ de Lluc Silvestre Gili. El jurado conformado por Cristina Durán, Miguel Ángel Giner Bou, Elías Taño y Alba Soprano, destaca que trata “un tema poco común y pocas veces representado en los cómics, como es el valor de la música y por ende, del dibujo, como lenguajes universales”. El trabajo está “acompañado de una fuerza gráfica muy original (dibujo, color, composición de página) e impactante que no dejan indiferente, la narración fluye de manera sólida, amena y consistente”.

Por último, el mejor ensayo de esta edición de los Premios València 2021 es ‘El manicomi de Jesús. Bogeria i salut mental a València a final del mil·lenni’, de Cándido Polo Griñán. El jurado formado por Lourdes Toledo Lorente, Gustau Muñoz, Vicent Olmos y Núria Cadenes ha valorado “la relevancia social del tema tratado, la calidad de la investigación y la claridad de la exposición. A partir de una historia del manicomio de Jesús, el autor hace una consideración profunda de la relación entre enfermedad mental y sociedad a lo largo de los siglos XIX y XX en València”.

Tags: Ador
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

3294 aras de los olmos
CulturarteLos Serranos

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Por Javier
b9601f45 07a6 4b83 bf0e 83b60589901c
Culturarte

Zandra Rhodes lleva su universo creativo a Valencia con “Carrera de Lápices”

Por Javier
Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?