ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

Los cuidadores de Bioparc Valencia salvan a la cría de una gacela dentro del programa internacional para su conservación

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 22, 2022
67 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La gacela de Thomson está incluida en la lista roja de especies en peligro de extinción y el parque valenciano colabora en su preservación. El equipo técnico ha tenido que intervenir para evitar la muerte del recién nacido y lo está criando “a mano” con biberones. Hoy se celebra el Día de la Tierra, una efeméride que nos recuerda la importancia de cuidar nuestro entorno

Cada 22 de abril se conmemora el Día de la Madre Tierra y este año la Organización para las Naciones Unidas (ONU) ha hecho hincapié en la necesidad de incorporar un modelo de desarrollo sostenible para las personas y el planeta. En este sentido, uno de los objetivos de Bioparc es la conservación de la biodiversidad y gran parte de este trabajo se realiza en el propio parque, con la participación en 45 programas europeos de reproducción de especies amenazadas. Hace unos días nació una preciosa gacela Thomson fruto de esta colaboración internacional pero, en esta ocasión, pese a haber criado anteriormente, la madre no la atendió correctamente. Siguiendo el protocolo habitual ante un nuevo parto, el seguimiento de las primeras horas es fundamental y se observó que la crianza no se estaba llevando a cabo. Tras realizar las comprobaciones necesarias, se confirmó que el recién nacido no había mamado y se activó de inmediato la crianza “a mano” para salvarlo.

Abril 2022 Cria de gacela Thomson recien nacida en BIOPARC Valencia 1 scaledLa gacela de Thomson (Eudorcas thomsonii) está incluida en la lista roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Además, por su peligro de extinción, se creó un programa europeo de conservación con el fin de garantizar su supervivencia. Bioparc Valencia participa activamente en este proyecto con el grupo formado por un macho y cinco hembras adultas con su actual prole, dos crías del pasado año y el nuevo chivito que es un macho. Dentro de estos esfuerzos por su preservación, cada nueva vida es motivo de esperanza y requiere la máxima atención para asegurar su bienestar, pues se trata de una especie de gacela muy delicada.

Abril 2022 Cuidadora dandole el biberon a una cria de gacela Thomson recien nacida en BIOPARC Valencia scaledAunque el equipo técnico de Bioparc tiene amplia experiencia en los cuidados a los recién nacidos, cada cría es un nuevo reto. La operativa de alimentación mediante biberón es especialmente dificultosa en esta especie pues su estrategia de supervivencia es permanecer escondidos de sus depredadores en matorrales, lo que implica que no desarrollan apego al cuidador ni acuden al biberón. Los primeros días se nutrió con calostro que aporta inmunidad y, posteriormente, las cinco tomas diarias de biberón se preparan con una mezcla de leches fresca de vaca y evaporada. Tras la revisión diaria de peso de la cría, se determina la cantidad de alimento para mantener el adecuado crecimiento. Una parte primordial es favorecer su instinto natural y para ello sus cuidadores le estimulan para que orine y defeque, tal y como lo haría su madre. Igualmente, durante varias semanas permanecerá en los recintos interiores acompañado por su progenitora y otra hembra para habituarse al comportamiento de su especie y que esté integrado en el rebaño.

Una vez concluida la primera fase de su crianza, entre 30 y 45 días, pasará al recinto exterior que recrea la Sabana. Una zona multiespecie de especial belleza en Bioparc donde las gacelas Thomson conviven con jirafas (Giraffa camelopardalis rothschildi); otros antílopes como impalas (Aepyceros melampus), kobos (Kobus ellipsiprymnus) y blesboks (Damaliscus pygargus phillipsi); diversas especies de anátidas; Ibis Sagrado (Threskiornis aethiopicus) y llamativos Jabirús africanos (Ephippiorhynchus senegalensis).

Tags: Ador
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

El Ayuntamiento de Torrent ha enviado un comunicado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)…

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

La Diputació de València ha decidido financiar la creación de una ruta ciclopeatonal que unirá…

Un estudio innovador desarrolla en Polinyà de Xúquer cultivo de tabaco libre de nicotina con propiedades farmacológicas

La finca experimental Sinyent, ubicada en Polinyà de Xúquer, acoge el primer ensayo de la…

Otras noticias

Foto de Revolver
Valencia ciudad

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

Por Javier
FOTO1 3
Valencia ciudad

Desarticulan una red de tráfico de drogas en Valencia e incautan 675 kilos de cocaína

Por Redacción ComarcalCV
Verano 2025 3 crias de gacela de Thomson en la sabana de BIOPARC Valencia
Valencia ciudad

Doble nacimiento de blesbok en BIOPARC, el antílope que fue salvado de la extinción

Por Javier
image 74
Valencia ciudad

Desarticulada en Valencia una red de alquileres falsos a extranjeros

Por Redacción ComarcalCV
theterminalhub
Valencia ciudad

The Terminal Hub impulsa iniciativas de bienestar en la Marina de Valencia

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?