ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

Los colegios de Mislata instalan compostadores dinámicos para transformar basura en abono para plantas 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 3, 2021
106 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Unos de los primeros en conocer la iniciativa fueron los niños y niñas de Primaria del Colegio Santa Cruz de Mislata.

La concejalía de Medio Ambiente y Cambio Climático del Ayuntamiento de Mislata no quería dejar pasar la oportunidad de celebrar el día Mundial del Medio Ambiente, una fecha que solía ser multitudinaria y en la que se reunían más de 600 escolares, pero que la situación sanitaria ha impedido celebrarla de forma presencial.

Por ello, con motivo de este día se han instalado compostadores dinámicos en los centros educativos de Mislata. Gracias a estos tambores giratorios los y las escolares podrán generar una nueva materia reutilizando su propia basura orgánica generada en los comedores escolares: compost de calidad que podrá utilizarse bien en los propios huertos escolares de los centros educativos y en las zonas verdes de la propia ciudad de Mislata o bien los alumnos podrán llevarse ese abono para las plantas de sus casas.

Como comenta el alcalde de la localidad, Carlos Fernández Bielsa, “estos compostadores van a contribuir de forma notoria al reciclaje en Mislata. Ya fuimos pioneros instalando los contendores marrones para materia orgánica en 2016 y los nuevos tambores van a involucrar aún más a los más pequeños de casa. Ellos serán los mensajeros de la importancia de reciclar, reutilizar los materiales y de reducir nuestro consumo y que estas acciones se conviertan en un hábito de vida”.

Experiencia piloto para niños y profesorado

Unos de los primeros en conocer la iniciativa fueron los niños y niñas de Primaria del Colegio Santa Cruz de Mislata quienes recibieron, además de a Mercedes Caballero, concejala de Medio Ambiente, y al Director General de Nemasa, Fernando Díaz, a la mascota Nemasín, que fue la encargada de entregarles los primeros cubos marrones para sus casas, además de un contenedor para fruta en forma de manzana.

Esta experiencia piloto involucra tanto a los niños y niñas como al profesorado. Por un lado, todos los alumnos de 3º y 4º de Primaria han recibido por parte de Nemasa un práctico cubo marrón para llevar a sus propios hogares y así fomentar la separación de los restos de orgánicos de los otros residuos.

Y es que, como comenta la concejala de Medio Ambiente y Cambio Climático, Mercedes Caballero, “creemos que el autocompostaje en los colegios va a disparar el uso de los contendores marrones de nuestra ciudad, ya que los niños y niñas “obligarán” a sus padres a separar los restos orgánicos al igual que ya se hace con el papel y los plásticos”.

El profesorado también es una parte muy importante en esta acción. Para ello, el Centro Sopciocultural La Fàbrica de Mislata acogió una sesión informativa para explicar el funcionamiento de estos contenedores dinámicos de compostaje, cuál es su proceso, qué se puede compostar y que no y cómo éstos pueden convertirse en una magnifica herramienta de educación para la correcta gestión de residuos orgánicos y un incentivo para el fomento del cuidado del medioambiente.

Tags: Ador

Lo + leído

El CEE Pla d’Hortolans de Burriana se traslada a su ubicación provisional para obras de renovación

El Centro de Educación Especial Pla d'Hortolans ha iniciado esta semana el traslado a su…

La calle Canalejas de Villajoyosa se hará peatonal el 5 de julio

La calle Canalejas, situada en el corazón de Villajoyosa, se convertirá en peatonal de manera…

Gandia destina 214.500 euros a 44 entidades deportivas

El Ayuntamiento de Gandia ha anunciado una inversión de 214.500 euros destinados a las entidades…

Otras noticias

Elda.
ComarcalEl Vinalopó Mitjà

Elda instala las señales informativas de la Zona de Bajas Emisiones en los accesos al casco antiguo

Por Toni Cuquerella
image 21
ComarcalLa Marina Baixa

La Vila Joiosa celebra el concurso de pebrereta en su 25 aniversario

Por Redacción ComarcalCV
Ferrocarril entre Moixent i l'Alcúdia de Crespins.
Comarcal

Llum verda del Govern per a la segona via entre Moixent i l’Alcúdia de Crespins per a reforçar Rodalia i el Corredor Mediterrani

Por Toni Cuquerella
José Pla, president de Caixa Ontinyent, durant la jornada al Congrés.
Comarcal

Caixa Ontinyent reivindica en el Congrés el seu model de banca local i compromesa socialment

Por Toni Cuquerella
ef2c99eb 1ba2 458b 87ee ba94dc98b23f
Comarcal

Bartolomé Nofuentes visita Renania para analizar la reconstrucción tras las inundaciones de 2021

Por Javier
Op Covafunk Valencia editada.00 00 55 14.Imagen fija002
Comarcal

Desarticulada en Quart de Poblet y Manises una red de falsificaciones con productos valorados en 6 millones de euros

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?