ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

El Colegio Maristas de Alicante, ganador del VII torneo de debate preuniversitario de ESIC

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 24, 2022
49 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Este certamen ha contado con la participación de 20 equipos formados por alumnas y alumnos de 1º y 2º de Bachillerato de 8 provincias de España, de trece centros llegados de toda España.

El Colegio Maristas Alicante, formado por Isabel Llorens Saura, Loreto Martínez Bonmati e Inés de Vesian Martínez ha sido el vencedor del PREU ESIC organizado por ESIC Business and Marketing School con la Fundación Educativa Activa-t y cuenta con la colaboración de Divina Seguros.

Este certamen ha contado con la participación de 20 equipos formados por alumnas y alumnos de 1º y 2º de Bachillerato de 8 provincias de España, de trece centros llegados de toda España: Agustinos – Colegio San Agustin (Alicante); Colegio Brains (Madrid); Colegio El Pinar (Málaga); IES Fray Ignacio Barrachina (Alicante); Heidelberg (Las Palmas de Gran Canarias); Iale School (Valencia); Colegio del Salvador – Jesuitas (Zaragoza); Maristas Cartagena (Murcia); Colegio Montealto (Madrid); St Marys School (Sevilla); Colegio San Vicente Ferrer – PP. Dominicos (Valencia); Torrenova (Castellón) y Virgen del Pasico (Murcia)

Tras varias rondas de debates centradas en los ODS quedaron finalistas Colegio Maristas Alicante y Colegio del Salvador (Jesuitas de Zaragoza) donde el tema final fue “¿Debe la OTAN intervenir militarmente en la guerra entre Rusia y Ucrania?”.

Para ESIC es importante este tipo de eventos en los que el diálogo es el protagonista como señala Agustín Carrilero, Director de ESIC Comunidad Valenciana. “Es frecuente hablar en las aulas de los constantes cambios en lo que nos rodea, en los modos de vida y de trabajo, en las tecnologías, pero no tanto en las relaciones entre personas. Sin embargo, es necesario que un o una profesional trabaje la forma de evaluar las cosas, de interpretarlas.”

Carrilero destaca que “La empresa necesita profesionales que no queden atrapados por su propia narrativa, en lo que uno se cuenta a sí mismo y que ni siquiera se llega a cuestionar. Y el debate

nos enseña a que no es lo mismo juzgar que intentar comprender. Tampoco es lo mismo tener una visión limitada de algo que ampliar esa misma visión para descubrir eso frente a lo que previamente no teníamos capacidad de ver.”

En esta VIIª edición del torneo de debate preunivesitario los participantes han aplicado sus conocimientos aprendidos en las asignaturas de Bachillerato como filosofía, lengua, economía y otras más sobre la Agenda 2030. “El proyecto de debate en ESIC tiene gran cabida ya que es una de las tendencias educativas más innovadoras y contribuye a desarrollar y fortalecer capacidades que inciden a nivel personal y profesional”, ha afirmado Carla Martínez-Climent, docente e investigadora de ESIC Business & Marketing School.

“El evento es un nexo entre alumnos, profesores, preparadores y familia que va totalmente en la línea de la cultura ESIC. El torneo de debate preuniversitario ha tratado los aspectos relevantes de la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas», explica.

Por una parte, prosigue la profesora, «destacamos la temática que es de elevada importancia para concienciar con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y por otra cultiva el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, el respeto a otras perspectivas, la tolerancia y la comunicación abierta. Estos valores son compartidos por ESIC y en el torneo se ha producido una sinergia al general tal interrelación con las distintas instituciones».

Esta iniciativa del proyecto Súmate al debate, organizado por la Fundación Educativa Activa-t y ESIC Business & Marketing School, cuenta con la colaboración con Divina Seguros.

“Hace unos años decidimos vincularnos a esta iniciativa, conscientes de la importancia de que los jóvenes adquieran este tipo de competencias de manera temprana porque el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la oratoria les ayudarán, tanto a construir su personalidad como a desarrollar aptitudes que luego les demandarán en el mercado laboral. Con actividades como los debates contribuimos a formar a los profesionales del mañana”, ha explicado Armando Nieto, presidente de la compañía.

PREU ESIC pretende fomentar algunas de las 10 Top Skills of 2025 como pensamiento crítico e innovación, aprendizaje activo, resolución de problemas, creatividad y liderazgo, además de promover otras habilidades como trabajar en equipo y hablar en público.

Tags: Ador
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

El Ayuntamiento de Torrent ha enviado un comunicado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)…

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

La Diputació de València ha decidido financiar la creación de una ruta ciclopeatonal que unirá…

Un estudio innovador desarrolla en Polinyà de Xúquer cultivo de tabaco libre de nicotina con propiedades farmacológicas

La finca experimental Sinyent, ubicada en Polinyà de Xúquer, acoge el primer ensayo de la…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?