El Ayuntamiento de Chiva ha marcado un hito en su gestión financiera al aprobar en la sesión de pleno extraordinario de este martes las cuentas municipales para el ejercicio 2026. Este presupuesto es el primero del gobierno municipal liderado por Ernesto Navarro (PSOE) tras la moción de censura de diciembre, y confirma la estabilidad prometida al ser la segunda vez consecutiva que la corporación logra aprobar su plan financiero en tiempo y forma.
El presupuesto municipal para 2026 alcanza los 18,7 millones de euros, lo que supone un significativo incremento del 7% respecto a ejercicios anteriores. Este logro pone fin a un periodo de años en el que la corporación no conseguía dar luz verde a sus presupuestos dentro del calendario previsto, lo que históricamente obligaba a prorrogar los recursos del año anterior y dificultaba gravemente la inversión y la ejecución de actuaciones.
El alcalde, Ernesto Navarro, destacó que estas cuentas «representan un avance en el proyecto de recuperación y transformación de Chiva, centrado en la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas». Subrayó que la aprobación de este segundo presupuesto consecutivo demuestra una clara «estabilidad institucional, trabajo en equipo y una hoja de ruta clara para esta legislatura», un mensaje de solidez crucial en el nuevo ciclo político. El concejal de Hacienda, Enric Roig, puso en valor el aumento presupuestario, indicando que este refuerza el compromiso del gobierno local con una gestión financiera sólida y enfocada en las verdaderas necesidades del municipio.
Las inversiones y mejoras destacadas por los diferentes concejales, fruto de un trabajo transversal, se centran en la modernización y la seguridad. En el ámbito de obras e infraestructuras, Javier Tarín (Patrimonio y Obras) destacó la digitalización del archivo municipal y los avances en la renovación de la red de colectores, esenciales para culminar la reconstrucción. Emilio Morales (Emergencias y Medio Ambiente) remarcó la crucial actualización del sistema de alerta Es-Alert y la mejora de la señalización para situaciones de emergencia. Por su parte, Manu Verdeguer (Urbanismo) subrayó la importancia de fortalecer el equipo técnico y las inversiones dirigidas a optimizar las urbanizaciones.
En cuanto a los servicios y la vida social, se prevé optimizar los contratos de mantenimiento, jardinería y poda para lograr una mayor eficiencia. Gonzalo Lacalle (Deportes y Recursos Humanos) resaltó el refuerzo de recursos para ampliar horarios, modernizar instalaciones deportivas y avanzar en la actualización de la Relación de Puestos de Trabajo municipal. Finalmente, Héctor Tarín (Cultura) puso en valor el impulso a la escuela de verano y la ampliación del fondo bibliográfico, y Guadalupe Martínez (Fiestas y Servicios Sociales) destacó el incremento de fondos destinado a la atención social y el apoyo a las entidades vecinales y asociaciones para la organización de fiestas.
Este presupuesto estratégico permite afianzar y modernizar los servicios públicos, acelerar la reconstrucción de infraestructuras y fortalecer el tejido social y cultural de Chiva, sentando firmemente las bases para futuros proyectos.
Moción de censura y fin de las prórrogas
El alcalde, Ernesto Navarro (PSOE), asumió el liderazgo del Ayuntamiento en diciembre pasado, cuando prosperó una moción de censura. Esta acción, apoyada por PSOE, ADUC, Activa Chiva y Compromís, desalojó del poder a la anterior alcaldesa, Amparo Fort (PP).
Este cambio de gobierno puso fin a meses de inestabilidad, que a menudo coincidían con las dificultades para sacar adelante los presupuestos en plazo y la consecuente prórroga de recursos, una dinámica que el nuevo gobierno ha logrado superar por segunda vez consecutiva. La moción es la tercera que prospera en el municipio en los últimos 24 años.