Este sábado, Torrent se ha convertido en el epicentro de la cultura del esmorzaret con la celebración de la XI Gala de los Premios Cacau d’Or 2025, organizada por la plataforma La Cultura del Almuerzo. Este año, por primera vez desde su creación en 2015, los galardones se han celebrado fuera de València, situando a Torrent y su comarca en el centro de atención gastronómica de la Comunitat Valenciana.
La elección de Torrent como sede ha destacado la pronta recuperación tras la DANA sufrida el pasado 29 de octubre y ha servido para rendir homenaje al sector hostelero local por su esfuerzo y solidaridad durante aquella crisis. La gala, guiada por el periodista gastronómico Paco Alonso y Ana Torres, presidenta de Dones Esmorzadores, reunió a autoridades, representantes del ámbito hostelero, comisiones falleras y medios de comunicación.
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, fue la encargada de inaugurar la ceremonia con un discurso en el que recordó que “en la Comunitat Valenciana el esmorzaret no es una costumbre: es una forma de entender la vida”. Folgado resaltó la importancia del almuerzo como “la pausa que nos reconcilia con el día, donde se cierran tratos, se inician amistades, se arregla el mundo… o al menos se intenta”, y subrayó que “es el único momento del día en que el tiempo se detiene y la felicidad cabe en un bocadillo de longanizas, en unas bravas o en un cremaet”.
La alcaldesa también reconoció el “símbolo de recuperación y orgullo colectivo” que representa la celebración en Torrent, en homenaje a aquellos bares y profesionales “que reabrieron sus persianas cuando el agua quiso apagar su esfuerzo”. Destacó, asimismo, a los dos establecimientos premiados de la ciudad: La Curra, representando la memoria y sabor tradicional de Torrent con sus 150 años de historia, y el Grupo Los Abetos, reconocido por su solidaridad durante la DANA al cocinar y repartir alimentos en la ciudad cuando más se necesitaban. “Ambas empresas fueron capaces de transformar la adversidad en compromiso, ofreciendo comida y apoyo cuando la ciudad más lo necesitaba”, señaló Folgado.
Además, la alcaldesa agradeció la labor de Paco Alonso y la plataforma ‘La Cultura del Almuerzo’ por convertir el almuerzo valenciano en un movimiento cultural y propuso impulsar su reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Concluyó con una frase que resumió el sentir local: “quien almuerza bien, vive más y mejor, y en Torrent eso lo sabemos de sobra”.
Durante el acto se entregaron premios especiales a la trayectoria y solidaridad al restaurante La Curra y al Grupo Los Abetos, así como un homenaje a ocho mujeres referentes conocidas como Dones Esmorzadores, destacadas por su defensa del almuerzo y su aportación profesional y social. Entre ellas, figuras como Clara Pérez, Emi López, Inma Sánchez o Mª José Lloria.
El Premio Morter d’Or Choví a la creatividad fallera fue para la comisión Falla Jesús–San Francisco de Borja de València, que presentó el mejor bocadillo elaborado por una comisión fallera, recogido en manos de sus Falleras Mayores y presidentes.
La gala entregó también los Cacaus d’Or a la trayectoria profesional en hostelería, con tres galardones para cada provincia de la Comunitat Valenciana. Destacaron Ximo Bañuls (Restaurant Nautilus, Forna), Rafael Frau (Rafel Restaurant, Pego) y Ximo Crespo (Restaurant El Rall, Benissa) en Alicante; Jorge Julián Barreda (Restaurant Casa Julián, La Barona), Santiago Bou Mas (Casa Bou, Sant Joan de Moró) y Eusebio García Alcedo (Bar Trafalgar, El Grau de Castelló) en Castellón; y Javier Fernández y Candy Vargas (La Nueva Terraza, La Pobla de Vallbona), Bernar Orti y Patricia Boli (Cal Carrero, Patraix, Valencia) y Miguel Gimeno Peñarrubia (Mesón Canela, Campanar, Valencia) en la provincia de València.
El broche final de la gala lo puso el premio “Som Esmorzadors” al mejor bocadillo, que fue para el Grupo Los Abetos, consiguiendo así un doble reconocimiento histórico. Este premio es el máximo galardón de la edición, que destaca la técnica, sabor y creatividad vinculados a la esencia del esmorzaret valenciano.
La jornada concluyó con un almuerzo-cóctel en el hall de L’Auditori de Torrent, momento en el que autoridades, premiados y asistentes compartieron el espíritu de proximidad, convivencia y conversación que caracteriza al almuerzo tradicional valenciano.
Con esta edición, Torrent se consolida como capital cultural del esmorzaret valenciano, resaltando su compromiso con la tradición, la hostelería y su capacidad de resiliencia.