El secretario de Organización del PSPV, Vicent Mascarell, ha afirmado que una moción de censura con un concejal tránfuga no está en la agenda socialista y ha criticado duramente la gestión del ejecutivo local de Torrent, integrado por PP y Vox, al que acusa de generar «inestabilidad total» en el municipio.
Mascarell ha dejado claro que el PSPV no tiene intención de pactar con tránsfugas ni de impulsar una moción de censura con ellos: “Si se abordara, la respuesta sería negativa”, ha insistido. Para el dirigente socialista, el verdadero problema es la coalición PP-Vox y liderada por la popular Amparo Folgado, que, en su opinión, ha demostrado ser incapaz de gobernar con solvencia.
Según Mascarell, el acuerdo entre populares y la facción de la extrema derecha ha desencadenado una crisis institucional, y ha acusado al PP de depender de este tipo de respaldos para mantenerse en el poder local: “Quien pacta con la extrema derecha es el Partido Popular”, ha subrayado.
Gobierno local en minoría
La incertidumbre sobre una posible moción de censura se disparó después de que Guillermo Alonso del Real, hasta el mes de abril portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Torrent y teniente de alcalde del gobierno de Folgado, abandonara el partido y pasara al grupo de no adscritos. Con su marcha, el gobierno municipal conformado por PP y Vox quedó en minoría.
Esa pérdida de apoyo abrió la puerta a posibles alianzas con la oposición, conformada también por Compromís-EU-Podem y el edil tránfuga.
Sin embargo, Mascarell rechaza tajantemente esa opción: “Los socialistas ni pactamos con Vox ni con tránsfugas”, ha señalado, dando por invalidadas las especulaciones sobre un cambio de gobierno.