Vilamuseu y la Universidad de Alicante han hallado un yacimiento arqueológico submarino en aguas de Villajoyosa, en la comarca de La Marina Baixa. El descubrimiento consiste en un cargamento de ladrillos para construcción junto con vasos cerámicos completos, datados en el siglo XIX.
El hallazgo se produjo durante una inmersión rutinaria con el objetivo de testar equipos de investigación, realizada por arqueólogos subacuáticos municipales y de la Universidad de Alicante. Se ha informado a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunitat Valenciana para la planificación de futuras prospecciones.
Desde Vilamuseu explican que se estudia si el yacimiento corresponde a restos de un barco con toda su carga o si parte del material se habría caído al fondo durante la carga o descarga en una embarcación auxiliar. Hasta el siglo XIX, el puerto de Villajoyosa operaba sin muelles, con barcos fondeando a unos cientos de metros de la playa y utilizando botes para el traslado de personas y mercancías, lo que ha contribuido a que este puerto tenga 27 siglos de historia ininterrumpida.
El puerto de Villajoyosa es uno de los más antiguos y duraderos de la Comunitat Valenciana, siendo clave en la ruta marítima entre Oriente y Occidente. La Convención de la UNESCO para la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático establece que los restos sumergidos con más de 100 años forman parte de este patrimonio, igual que los pecios de mercantes hundidos en 1917 frente a sus costas, víctimas del submarino alemán U-64.
Este nuevo yacimiento ha sido denominado “La Vila Joiosa I” para preservar la confidencialidad de su ubicación y será el primero de una serie de hallazgos similares en la zona. La concejala de Patrimonio Histórico, Rosa Llorca, destacó que «Villajoyosa cuenta con una gran riqueza en sus fondos marinos que poco a poco va viendo la luz». Añadió que este yacimiento complementa la historia local, al igual que el pecio Bou Ferrer, y anticipó que se podría aplicar un modelo de visitas para dar a conocer el patrimonio subacuático al público.