Mas del Jutge, uno de los puntos de Torrent más castigados por la dana del 29 de octubre, ha sido el enclave elegido por el municipio para instalar un monumento en homenaje a las once personas fallecidas en la tragedia.
La ciudad de l’Horta Sud inauguró un monumento conmemorativo ahora que se cumple un año de la catástrofe, se trata un “bosque de acero” que simboliza la vida, la fortaleza y el recuerdo eterno de una comunidad que no olvida.
El encuentro reunió a las familias de las víctimas, representantes vecinales de las asociaciones de El Pantano, La Curra y Agost, miembros del clero torrentino y autoridades locales, encabezadas por la alcaldesa y la Corporación Municipal.
En el centro del espacio, once siluetas de árboles de acero corten se alzan desde ahora como símbolo de recuerdo y unión. Ocho de ellas llevan grabados los nombres de los vecinos fallecidos, mientras que dos figuras más pequeñas recuerdan a los niños que perdieron la vida en aquella jornada.
La alcaldesa abrió el acto con unas palabras de homenaje en las que destacó la fuerza colectiva con la que Torrent ha sabido sobreponerse a la adversidad. “El 29 de octubre fue el día más duro que muchos recordamos, pero también el día en que Torrent demostró lo que es: una gran familia”, señaló. Dirigiéndose a las familias, subrayó que el monumento “se ha hecho con vuestro consentimiento, vuestra mirada y vuestro corazón”, y aseguró que la ciudad “nunca os olvidará”.
El acto contó con la participación de diversos párrocos. Tras la intervención religiosa, las familias depositaron flores y velas junto a los nombres de sus seres queridos en un ambiente de profundo silencio, acompañado por música de violonchelo interpretada en directo. Los cuatro sacerdotes realizaron también una ofrenda floral en nombre de toda la ciudad.
El monumento, diseñado por artistas torrentinos en colaboración con las familias, representa distintas especies mediterráneas —como el olmo, el naranjo, el ciprés, el abeto, el olivo y la garrofera—, todas con un significado simbólico. Por la noche, el conjunto se ilumina proyectando los nombres de las víctimas, mientras que en el anillo perimetral puede leerse la inscripción en valenciano y castellano: “En recuerdo de todos nuestros vecinos que nos dejaron en la dana del 29 de octubre de 2024″.