El Ayuntamiento de Alzira ha decidido designar el año 2026 como el Año Jaume I, en un acto que busca conmemorar el 750 aniversario de la muerte del rey Jaume I el Conquistador, que tuvo lugar el 27 de julio de 1276. Esta declaración, aprobada en la última sesión plenaria, fue el resultado del trabajo conjunto de la Comisión Año Jaume I, que incluye a regidores, técnicos y representantes de diferentes áreas del Consistorio, así como miembros de la oposición. Todos los grupos, salvo la abstención de VOX, apoyaron la medida.
La decisión busca reconocer la intensa vinculación histórica y cultural entre Alzira y el monarca que fundó el Reino de Valencia. El rey Jaume I es una figura clave en la historia de la ciudad, destacando su entrada pacífica a Al-Jazira en 1242. Esta incorporación marcó el comienzó de un período de desarrollo que ha perdurado en la memoria colectiva alzirenya.
Además, Jaume I otorgó a Alzira su término general, jurisdicción propia y aplicó el Fur de Valencia. También impulsó la construcción de la Séquia Reial del Xúquer, fundamental para el crecimiento agrícola que llevó al bienestar de la ciudad a lo largo de los siglos. Bajo su reinado, Alzira recibió la distinción de villa real, lo que le otorgó representación en el Braç Reial de les Corts Valencianes.
Alzira, que fue visitada en numerosas ocasiones por el rey y donde residió un tiempo en la Casa de l’Olivera, tiene una conexión simbólica muy fuerte con Jaume I. El Ayuntamiento, en su declaración, subraya que es un honor recordar y celebrar su legado, invitando a la ciudadanía y a diversas entidades a tomar parte activa en esta conmemoración. La intención es no solo recordar la historia compartida, sino también fortalecer lazos culturales con otras localidades relevantes para la figura del monarca.
Esta declaración abre un nuevo capítulo en la historia de Alzira, donde se pretende proyectar una identidad compartida, que mantenga viva la conexión con el pasado y el legado del rey Jaume I, en un marco de paz y solidaridad.