ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Economía

Global Omnium pone en marcha ciclos formativos para adaptarse a la nueva legislación

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 26, 2023
67 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
5502 whatsapp image 2023 06 21 at 092939

Global Omnium, en colaboración con cerca de cincuenta de ayuntamientos de la Comunidad Valenciana, ha culminado un ciclo de cursos formativos dirigidos a técnicos y responsables municipales vinculados a la gestión del ciclo integral del agua.

El objetivo ha sido profundizar en el alcance, consecuencias y procedimientos que se han de implementar en el ciclo del agua para aplicar el nuevo marco normativo impulsado por el gobierno central. Emilio Bonet y José Luis Ayllón, dos de los máximos expertos de la compañía valenciana en esta cuestión, han dirigido los contenidos mientras que José Miguel Gandía ha sido su coordinador.  
Contenidos de los ciclos formativos 
El contenido de la formación está orientado a los cambios incorporados por la publicación del Real Decreto 3/2023 de aguas de consumo, que trata como objetivos esenciales, proteger la salud de los ciudadanos, el incremento de la confianza en el agua de consumo, el fomento del consumo de agua del grifo, aumento de la transparencia e información a los ciudadanos y acceso universal al agua. 
Los principales cambios se centran en materia de parámetros analíticos, a nivel documental la evaluación del riesgo a través de la implantación del Plan Sanitario del Agua (PSA), se establece como la forma más eficaz de garantizar sistemáticamente la seguridad de un sistema de abastecimiento de agua de consumo, aplicando un planteamiento integral de evaluación y gestión de los riesgos que abarque todas las etapas del sistema de abastecimiento, desde la cuenca de captación hasta su distribución al consumidor, siguiendo los criterios de la Organización Mundial de la salud (OMS).
De este interés por la calidad del agua hasta el punto de consumo, se enmarca el control en los “edificios prioritarios”. Una de las principales novedades que aporta el nuevo texto legislativo es la importancia que adquiere la figura de “edificios prioritarios”. En el mismo, se reconocen como tales: hospitales y clínicas con 200 camas o más, y aquellos edificios que tengan unidades de cuidados aumentados; residencias geriátricas y otras residencias con 200 camas o más; hoteles, apartahoteles y edificios turísticos o similares, con 500 plazas de alojamiento o más; centros de enseñanza con al menos 1.000 plazas o con internado con capacidad igual o superior a 200 camas; instalaciones deportivas cubiertas a partir de 3.000m2; centros penitenciarios con 1.000 plazas o más.
Analizado el RD 03/2023, la segunda parte de las jornadas formativas consistió en dar a conocer a los asistentes las soluciones tecnológicas y los tratamientos más adecuados para cada tipo de problemática.
En definitiva, este RD 03/2023 da una mayor garantía de calidad y confianza al agua de suministro público, así como un mayor impulso al fomento del consumo agua del grifo y su accesibilidad para todos los ciudadanos.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Ontinyent viu una Entrada de Moros i Cristians històrica amb la distinció d’Interés Turístic Internacional

La ciutat d’Ontinyent va viure aquest divendres una Entrada de Moros i Cristians inoblidable, la…

Las fiestas de Mislata llenarán la ciudad de música, color, pólvora y tradiciones

Mislata vivirá, en las próximas semanas, sus tradicionales y conocidas fiestas patronales y populares, que…

Ontinyent vibra amb la interpretació conjunta de mil músics de ‘Chimo’, símbol de les seues festes

Ontinyent va viure aquest dijous un dels moments més emblemàtics i esperats de les seues…

Otras noticias

paid expressway checkpoint tollgate by hills at ba 2025 03 08 04 32 10 utc1
Economía

Cómo ahorrar en combustible y peajes

Por Javier
PortCS
CastellonEconomía

El puerto de Castellón alcanzó casi 11 millones de toneladas movidas este año

Por Redacción ComarcalCV
PuertoCastellon
CastellonEconomía

El Puerto de Castellón consolida su tráfico de contenedores en el Mediterráneo

Por Redacción ComarcalCV
oficinas seguridad social horarios 1
Economía

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Por Redacción ComarcalCV
Digitalia 1
Economía

ValgrAI impulsa Digital-IA para formar gratis en competencias digitales e IA en muninicipios de menos de 20.000 habitantes

Por Javier
alicante 4748224 1280
Economía

El mercado de la «Silver Economy»: Viviendas adaptadas para el retiro dorado

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?