En el año de su centenario, Cervezas Alhambra vuelve a reconocer el talento artístico en el contexto de Abierto València, donde celebra la sexta edición de su premio. El galardón, instaurado en 2020, se ha consolidado como un impulso esencial para artistas emergentes y de media carrera, así como un respaldo a la red galerística valenciana.
En el marco de este compromiso, Cervezas Alhambra evoluciona su visión de la creación contemporánea hacia el territorio de la Creación de Autor, una invitación a mirar sin prisa y a dejarse sorprender. Una mirada más personal y humana, que refuerza el vínculo de la marca con los artistas y que celebra la riqueza de los procesos creativos, el talento y la capacidad de emocionar a través de diversas formas de expresión.
La marca cervecera se une un año más a Abierto València para acercar y descubrir a los asistentes las mejores obras de artistas emergentes, invitando a recorrer las galerías tomando el tiempo necesario para disfrutar con los cinco sentidos. El Premio Cervezas Alhambra tiene como objetivo reconocer, difundir y potenciar las creaciones de los artistas y de las galerías que los acogen, acercándolas a un público más amplio y contribuyendo a la revalorización de las obras y a la creación contemporánea.

Desde su nacimiento, el Premio Cervezas Alhambra ha distinguido proyectos de gran fuerza conceptual, innovación y experimentación. En 2020, la primera galardonada fue María Marchiriant (Galería Vangar) con La banyera de la russa, una obra pictórica que partía de un episodio histórico para reflexionar sobre la relación entre el ser humano y el mar. En 2021, el reconocimiento recayó en Lolo Camino Sos (Galería La Mercería) por La necesidad de lo salvaje, una propuesta que abordaba la migración forzosa y la memoria familiar desde el lenguaje escultórico y pictórico. Un año más tarde, en 2022, Jordi Machí (Galería Cuatro) recibió el premio por The F…ing Mañana, un proyecto que ponía en diálogo la naturaleza, la humanidad y la tecnología. En 2023, también en Galería Cuatro, fue distinguida Gemma Alpuente con Squeeze. El clímax etéreo del color, un proyecto basado en la experiencia sensorial que desbordaba los límites del lienzo a través de la instalación escultórica y la pintura expandida. Finalmente, en 2024, Gema Polanco (Jorge López Galería) fue la ganadora con The alter ego took my hand and brought me here, una propuesta íntima y personal que, desde una estética neopunk, integraba instalación, textil, dibujo y fotografía.
En 2025, el VI Premio Cervezas Alhambra seguirá dirigido a artistas menores de 45 años y contará con una dotación de 2.000 euros a repartir entre artista y galería, además de implicar la creación de un diseño exclusivo para la marca. La votación popular, abierta del 26 de septiembre al 2 de octubre a través de la web de LAVAC, permitirá al público decidir el proyecto ganador. Como es habitual, el galardón se entregará en el acto de clausura del certamen, en el cóctel solidario coorganizado por la Fundación Mainel con el apoyo del Institut Valencià de Cultura en el Museu de Belles Arts de València el próximo 3 de octubre, a beneficio de la Fundació Assut.