La Diputación de Valencia ha lanzado la campaña Bonos Comercio Dana con el objetivo de revitalizar la actividad económica en 26 municipios que sufrieron las devastadoras consecuencias de la riada del pasado 29 de octubre. Durante un evento celebrado en el Mercat d’Aldaia, el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, y la vicepresidenta Natàlia Enguix, destacaron que esta iniciativa busca generar un impacto económico de hasta 10 millones de euros para los establecimientos locales.
La campaña cuenta con una partida inicial de cinco millones de euros, que podría duplicarse con la participación de los ciudadanos. «El comercio local es fundamental, no solo por su contribución a la economía, sino por su papel en la convivencia de nuestros pueblos», apuntó Mompó, quien también aprovechó para pedir al Gobierno que “adelante al menos la mitad de las indemnizaciones” para ayudar a los comerciantes. La situación es crítica: todavía hay 3.000 comercios cerrados en la Comunidad Valenciana, de los cuales una tercera parte podría no volver a abrir.
La vicepresidenta Enguix hizo hincapié en la simplificación del proceso, aclarando que «hemos eliminado la burocracia para los ayuntamientos». La gestión de la iniciativa estará a cargo de la Diputación, Cámara Valencia y Caixa Popular, facilitando así la venta de cupones a los comerciantes. La campaña se traducirá en la emisión de 95.000 bonos de 100 euros cada uno, donde los consumidores solo tendrán que pagar 50, gracias a la subsidiación de la administración.
«A partir del 11 de septiembre, los compradores podrán adquirir estos bonos, con preferencia para los empadronados en los municipios afectados durante el primer mes», señaló el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata. Los lugares incluidos en esta campaña abarcan áreas de l’Horta Sud, la Ribera Alta, la Hoya de Buñol, la Serranía, la Plana Utiel-Requena, el Camp de Túria y la Ribera Baixa.
El alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, expresó su confianza en el éxito de la iniciativa, subrayando que «la mejor manera de ayudar al comercio local es comprando en él». La campaña no solo se presenta como un recurso económico para los negocios afectados, sino como una herramienta comunitaria para recuperar la vida comercial en los barrios.
La directora de Caixa Popular, Alicia Soler, añadió que esta iniciativa refleja un «compromiso humano» con los comerciantes, un enfoque que se vuelve aún más relevante en momentos difíciles.
Con la intervención de todos los actores implicados, la campaña Bonos Comercio Dana se perfila como un paso importante hacia la recuperación económica y social de los municipios que han sufrido a raíz de la catástrofe.