La Fira i Festes de Gandia de este año se celebrará del 3 al 6 de octubre y promete un salto cualitativo con un total de 143 actividades organizadas por el ayuntamiento, con el objetivo de consolidarse como un referente en la Comunitat Valenciana. El alcalde José Manuel Prieto y la concejala de Cultura, Balbina Sendra, han presentado ela programación completa, subrayando que se vivirá “más al calle”, con propuestas accesibles y diversas para todos los públicos.
El eje principal de esta edición es la apuesta por la gratuidad. Por primera vez, todos los conciertos del Parc de la Festa serán sin costo, permitiendo que miles de personas disfruten de actuaciones musicales. La programación incluye la *Fira de les Arts de Carrer, donde 18 compañías de teatro ofrecerán 36 funciones a lo largo de los cuatro días de la fiesta, junto con espectáculos itinerantes que recorrerán la ciudad.
Este año habrá dos nuevos espacios destacados: ‘Música a la Plaça’ y la ‘Plaça del Joc’. ‘Música a la Plaça’ se trasladará de la Plaza Mayor a la Plaza del Prado, aumentando su capacidad de 800 a 1,500 espectadores, comenzando con un concierto de ópera el 28 de septiembre. Por su parte, la ‘Plaça del Joc’ ofrecerá actividades familiares en la renovada plaza de la Vila, junto al Ayuntamiento.
El programa contará con 143 actividades, 17 más que en 2024, que abarcarán música, teatro, cultura popular, deportes, arte y patrimonio. Entre los eventos, destacan 39 conciertos de géneros diversos en distintos escenarios, 45 representaciones teatrales y 19 actos tradicionales como el Tio de la Porra y la pirotecnia. Además, habrá 15 visitas guiadas a espacios monumentales y 7 exposiciones artísticas.
Prieto también destacó la gran aceptación de los conciertos, como lo demuestra el agotamiento de entradas para el concierto del 5 de octubre con artistas como Camela y La Fúmiga. «Esto confirma el interés creciente por nuestra programación», afirmó.
Como cada año, el evento comenzará con el tradicional Tio de la Porra y las inscripciones para participar están abiertas hasta la medianoche, con 214 adultos y 188 estudiantes registrados hasta ahora. Este año, se ha incorporado una banda para mayores de 40 años, promoviendo así la inclusión.
La Fira d’Atraccions estará activa del 26 de septiembre al 12 de octubre, con días de precios reducidos y una novedad en la que los precios especiales se mantendrán hasta el cierre. La feria se complementará con la 36ª Trobada de Confraries, un evento importante en el ámbito nacional, que ofrecerá diversas actividades.
La inauguración incluirá un espectáculo pirotécnico y una programación variada de conciertos y actuaciones en diferentes espacios de Gandia, como el Palau Ducal, que acogerá conciertos de música tradicional.
Además, este año se lanzará un nuevo juego patrimonial para buscar el Tio de la Porra en la Casa de la Marquesa, con el fin de celebrar su 25º aniversario y promover la cultura local.