Gandia se prepara para celebrar la «Quincena de la Cigala», una iniciativa que tendrá lugar del 1 al 14 de septiembre y que reunirá a 23 restaurantes del municipio. Esta propuesta gastronómica busca resaltar un producto autóctono y fortalecer el turismo en la zona, al mismo tiempo que apoya a los pescadores locales.
La concejala de Turismo, Balbina Sendra, ha destacado que «septiembre sigue siendo un mes clave para el turismo en nuestra ciudad. Aparte de ofrecer sol y playa, queremos que los visitantes disfruten de la cigala, un producto emblemático de nuestra gastronomía». La concejala añade que esta iniciativa tiene como objetivo «dar visibilidad a la cigala y ayudar a mantener viva la actividad de nuestros pescadores».
Cada uno de los 23 restaurantes participantes incorporará al menos un plato elaborado con este producto, contribuyendo así a la promoción de la identidad culinaria de Gandia. Esta actividad cuenta con el apoyo de DestíSafor, cuyo presidente, Amadeo Faus, explica: «Estamos comprometidos en poner en valor los recursos gastronómicos de la zona y potenciar el consumo de productos pesqueros locales».
La «Quincena de la Cigala» es financiada por el GALP (Grupo de Acción Local del sector Pesquero) y la Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, sumando esfuerzos para impulsar la cocina tradicional y dar un reconocimiento a la labor del sector pesquero. De esta manera, el Consell aboga por una mayor interconexión entre gastronomía y turismo, lo que se traduce en una experiencia cultural más rica para los visitantes.
La celebración busca atraer a turistas y ciudadanos, promoviendo un consumo responsable e impulsando la economía local, en un momento donde Gandia se posiciona como un destino atractivo tanto para el turismo nacional como internacional.