Si hay un lugar no ya en Valencia, sino en España, en el que los ajedrecistas de todas las edades conocen a fondo la esencia de El Ajedrez del Virrey, sin duda ese lugar es Chelva, como se puso de manifiesto ayer con motivo de la disputa del `XIV Trofeo de Ajedrez Villa de Chelva’, celebrado en plenas fiestas patronales.
Fue la octava edición disputada con el reglamento de El Ajedrez del Virrey (AdV), una propuesta de renovación del milenario juego, con plena justificación histórica, que propuso el investigador José A. Garzón en su libro publicado hace una década.
La categoría absoluta estuvo muy disputada imponiéndose Salvador Blasco, de la Peña Guzpatarra, y gran conocedor de la novedosa modalidad. Miguel Ángel Cidoncha del Club Gambito Benimaclet finalizó en segunda posición. Con los mismos puntos que ellos (4,5/6) pero con peor desempate terminaron Nacho Sánchez, Miguel Tomás y Rafa Simón. Joel López recibió un premio especial, por ganar una partida en la que la normativa del AdV tuvo una presencia remarcable, con 3 promociones típicas en alfil, torre y ¡virrey!
En categoría sub 16 se impuso Álvaro Talero (Gambito Benimaclet) y en segunda posición acabó Sergi Boj. En Sub 12 ganó Jordi Díaz con una meritoria segunda posición para Alexander Gilbert Bormann (Fed. Alemana).
Como en pasadas ediciones, las promociones del peón, típicas del AdV jalonaron muchas partidas. El ganador absoluto, Salvador Blasco, llegó a promocionar un virrey, la nueva pieza, que manejo con singular maestría.

El torneo, eficazmente dirigido un año más por Francisco Sánchez, tuvo el patrocinio por la Asociación Cultural “La Fénix Troyana”, con presencia de su director, Manuel Portolés, y contó con la colaboración de la Comisión de Fiestas 2025 (Quinta del 87), el Club de Ajedrez Burjassot, el Ayuntamiento de Chelva representado por su alcalde, David Cañigueral, elajedrezdelvirrey.com y la Fundación Valencia Cuna del Ajedrez, presidida por Basilio López, impulsora del 550 Aniversario del nacimiento del ajedrez moderno en Valencia (1475-2025) y que obsequió a los ganadores con un cómic de reciente edición sobre la vida y obra de Francesch Vicent, primer autor de un libro impreso de ajedrez moderno.
En suma, una edición muy especial, con dos importantes efemérides, con la práctica de un ajedrez novedoso, en el que se culmina la revolución normativa pendiente, la que concierne al humilde peón.
Clasificaciones completas: https://info64.org/virrey-chelva-2025/standings