Llíria participará en el proyecto ALAIRE-USPACE, que busca implementar aplicaciones innovadoras con drones en diversas áreas como logística, seguridad, emergencias, urbanismo e industria. La reunión inicial tuvo lugar en la sede de la Mancomunitat Camp de Túria y contó con la presencia de la concejala de Medio Ambiente y Fondos Europeos, Consuelo Morató, y otros representantes municipales.
El proyecto, financiado por la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), se centra en crear un demostrador de aplicaciones de aeronaves no tripuladas en la comarca, con Llíria como eje central. La Universitat Politècnica de València (UPV) coordina la iniciativa, que incluye la colaboración de empresas como Abionica, Urjato y Fivecomm, así como diversos municipios de la zona.
En la reunión se presentaron los avances del proyecto y se discutieron los resultados de una encuesta destinada a identificar aplicaciones concretas para los drones. Los participantes propusieron ideas para zonas específicas, permitiendo así la formación de grupos de trabajo que diseñen el desarrollo del proyecto según las particularidades del Camp de Túria.
Para Consuelo Morató, “la participación de Llíria en este proyecto es una oportunidad estratégica para situar a nuestro municipio a la vanguardia de la innovación tecnológica aplicada a los servicios públicos». Destacó que estas iniciativas facilitarán la creación de empleos cualificados y un desarrollo económico sostenible en la comarca.
El ambicioso plan de ALAIRE-USPACE incluye el establecimiento de un espacio aéreo controlado, la construcción de un vertipuerto y la implementación de un corredor 5G, que conectará inicialmente el aeródromo de Siete Aguas con Llíria. Esta infraestructura permitirá evaluar y desarrollar nuevas soluciones tecnológicas, promoviendo así el avance del sector tecnológico en la Comunitat Valenciana.