ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

La Policía Nacional acaba en Valencia con un grupo especializado en estafas ‘Rip Deal’

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 14, 2023
75 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
6699 estafas rip deal valencia

Llegaron a adquirir con este método licencias VTC por valor de 70.000 euros y pretendían negociar la compra de un monedero de criptoactivos por valor de 800.000 dólares | La técnica del “Rip Deal” es un tipo de estafa en la que mediante engaño, los estafadores pretenden conseguir una transacción que les permita hacerse con billetes de curso legal y entregar a las víctimas a cambio billetes de tipo facsímil

Agentes de Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal itinerante de origen ítalo-croata presuntamente dedicado a cometer estafas conocidas como ‘Rip Deal‘. Se ha detenido a ocho personas y en los registros se han intervenido 7.121.400 euros en billetes con la inscripción ‘FACSÍMIL’, 23.645 euros en billetes de curso legal, tres máquinas de contar dinero y varios teléfonos móviles. Llegaron a adquirir licencias VTC con este método e intentaron adquirir criptoactivos por valor de 800.000 dólares.

Las investigaciones dieron comienzo en diciembre de 2022 tras recibir los agentes una denuncia en Madrid de una estafa tipo ‘Rip Deal’ por valor de 70.000 euros a través de la venta de unas licencias VTC. Los autores de los hechos mostraron interés por esas licencias pero el día en que debían abonar la cantidad pactada, lograron engañar a las víctimas para que éstas les cambiaran el dinero por billetes de menor valor, con el objeto de poder ingresarlos en el cajero y realizar una transferencia bancaria. Así, los autores lograron hacerse con un botín de 70.000 euros en billetes de curso legal, mientras que las víctimas recibieron dicha cantidad en billetes de 200 euros de tipo facsímil.

[Img #5781]

Estafa en la inversión de un negocio inmobiliario

Posteriormente, se denunciaba también en Madrid la comisión de una nueva estafa tipo “Rip Deal” esta vez por valor de 250.000 euros, en la inversión de un negocio inmobiliario. Las víctimas manifestaron que pretendían participar en un negocio inmobiliario como inversores, para lo cual necesitaban disponer de un préstamo por importe de 2.000.000 de euros. Es entonces cuando contactaron con los autores de la estafa, supuestos prestamistas, a través de un tercero. Para efectuar el préstamo les exigieron como condición el cambio de una cantidad de dinero, 250.000 euros, de billetes de alto valor a billetes de menor valor, y de esta forma se citaron en Madrid y se hicieron los autores con 250.000 euros en billetes de curso legal, mientras que las víctimas recibieron dicha cantidad de dinero en billetes de tipo facsímil.

Realizadas gestiones de investigación en relación a ambas estafas se pudo determinar que presuntamente las habían cometido  las mismas personas, los cuales, conformaban un grupo criminal liderado por tres hermanos de origen ítalo-croata  con numerosos antecedentes por estos hechos, tanto en España como en otros países europeos. Tras el análisis de las imágenes de los lugares donde se produjeron las estafas, los investigadores pudieron determinar que otros miembros del grupo se encargaban de dar apoyo logístico además de seguridad y contra-vigilancia en las inmediaciones donde materializaban sus acciones delictivas.

Detención “in fraganti” durante otra estafa con criptomonedas

Posteriormente los agentes tuvieron conocimiento de que los tres principales investigados se encontraban en Valencia planeando la comisión de una nueva estafa. En este caso, habían embaucado a una nueva víctima para hacer una transferencia por valor de 5.000 euros en criptomonedas. Los estafadores, que se hacían pasar por inversores de una compañía inmobiliaria trataban de negociar la compra de un monedero de criptoactivos por valor de 800.000 dólares, propiedad de un tercero, y que los estafadores adquirirían a cambio de efectivo.

Para llevar a cabo el negocio, la víctima, que hacía de intermediario, los estafadores, y un tercero que representaba al dueño del monedero de criptomonedas, subieron a un piso alquilado por los estafadores en Valencia, donde pretendían llevar a cabo la estafa. En un momento dado, el representante del dueño del monedero se percató del engaño y huyó a la carrera del lugar llevando consigo uno de los fajos de billetes de los estafadores. Los detenidos recriminaron al intermediario esta acción y exigieron el pago de dicho dinero, iniciando el mismo la transferencia. Fue entonces cuando se decidió la explotación operativa de la investigación, procediéndose a la detención de siete personas “in fraganti” en Valencia. La investigación permitió una octava detención a finales del pasado mes de julio en Lloret de Mar (Girona) y continúa abierta ya que no se descartan más detenciones.

6.000.000 de euros en un trastero de Madrid

En el piso de Valencia, los agentes hallaron un total de 1.066.200 de euros en billetes de 200 euros, todos ellos FACSÍMILES, 23.645 euros en billetes de curso legal, una máquina de contar billetes y varios teléfonos móviles.

Paralelamente, los investigadores, que habían constatado la existencia de un trastero que la organización tenía  alquilado en Madrid, llevaron a cabo un  registro en el que encontraron 6.000.000 de euros en billetes de 200 y 500 euros con la inscripción “FACSIMIL”, dos máquinas de contar dinero y diversos útiles para llevar a cabo las estafas.

Modus operandi de una estafa ‘Rip Deal’

Fase 1: Contacto. Los autores de los hechos se citan con personas que estén vendiendo algún inmueble u objeto de alto valor. En esta fase, se hace ver a las víctimas que son solventes y que tienen mucho interés, mintiendo acerca de su trabajo y su verdadera filiación.

Fase 2: Generación de confianza y concreción de la transacción. Se realizan diversos contactos telefónicos y físicos y se concretan diferentes transacciones. Los autores van ganándose la confianza de la víctima, convenciéndola de realizar un negocio con ellos.

Fase 3: Ejecución de la estafa. La víctima tiene que darles dinero en efectivo, criptomonedas o un objeto físico de lujo que hayan acordado. Ellos primero enseñarán billetes reales y después le inducirán a engaño, entregando a la víctima fajos de papeles de billetes de tipo facsímil.

Tags: València

Lo + leído

Carla Gallego Ibáñez es nombrada Musa de la Música de Torrent

La Unió Musical de Torrent ha designado a *Carla Gallego Ibáñez* como su nueva Musa…

Las tormentas en La Costera y La Safor causan 9 millones de pérdidas en el campo

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha alertado sobre las pérdidas sufridas por los cultivos…

Rurable organiza en Utiel una jornada para impulsar la cooperación entre alojamientos rurales

La asociación Rurable ha convocado para el próximo martes 30 de septiembre una jornada dirigida…

Otras noticias

49c560a6 d9b5 4176 90ca e227718561c6
CulturarteValencia ciudad

Premio Cervezas Alhambra y Abierto València: seis años impulsando el talento emergente

Por Javier
3d0d6b48 b919 4ede 9fde 8d6c245c6fdf
CulturarteValencia ciudad

Cultura refuerza su apuesta por el arte contemporáneo en Abierto València con más adquisiciones y protagonismo femenino

Por Javier
IMG 8139
L' Horta SudL'Horta NordValencia ciudad

Cámara Valencia arranca el ciclo de talleres para crear asistentes de negocio con Whatsapp e inteligencia artificial

Por Javier
589c41e3 6b3c 4b96 b791 486e58b2acff
CulturarteValencia ciudad

‘Abierto València’ se refuerza con el apoyo del Ayuntamiento

Por Javier
Roig Arena Valencia exterior 3
Valencia ciudad

Más de un millón de personas asistirán a eventos en el Roig Arena en 2026

Por Javier
Audiencia Provincial y juzgados de Valencia
El Camp de TúriaValencia ciudad

Piden 15 años de cárcel para un hombre y 13 para su pareja por abusos a una menor en Valencia y Camp de Túria

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?