Alberic ha solicitado la colaboración de la Diputación de València para impulsar la construcción de la Casa de la Música, un proyecto que lleva más de diez años paralizado. La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, se reunió con el alcalde Toño Carratalá para abordar esta infraestructura “clave” que, según el edil, es muy necesaria para la comunidad.
El proyecto de la Casa de la Música comenzó en 2006 y, tras una inversión inicial de un millón de euros, las obras se paralizaron en 2011 debido a la crisis económica, dejando una estructura de más de 2.500 metros cuadrados sin finalizar. «La Casa de la Música es una infraestructura muy necesaria, largamente reivindicada por la ciudadanía», afirmó Carratalá, quien también destacó el esfuerzo económico realizado por el municipio.
Enguix mostró su interés en revisar la situación técnica y presupuestaria del proyecto, enfatizando que desde la Diputación están «siempre próximos a los ayuntamientos» para contribuir a mejorar la vida cultural y social de los pueblos. Durante la reunión, se destacó que Alberic cuenta con cerca de dos millones de euros asignados en el Pla Obert, el principal programa de inversión de la Diputación, lo que podría ser clave para retomar los trabajos de la Casa de la Música.
El Ayuntamiento también ha comenzado a revisar el proyecto original para adaptarlo a las necesidades actuales, habiendo ya mantenido reuniones con equipos técnicos y representantes de la Societat Unió Musical d’Alberic. Esto tiene como objetivo garantizar un uso funcional y sostenible del futuro edificio.
En el marco del Pla Obert d’Inversions, Alberic dispone de una asignación de 1.803.333 euros, de los cuales ya ha invertido 363.000 euros en la adquisición de un nuevo inmueble para habilitar una sala multiusos. Este espacio, actualmente en obras, se destinará a actividades culturales, sociales y vecinales, ampliando así la oferta de equipamientos públicos en el municipio.
Enguix subrayó la importancia del Pla Obert para promover la autonomía y el desarrollo local, asegurando que este programa permite a los municipios realizar inversiones necesarias con total libertad y eficacia.